Categorías: Nacional

Ayuso afea estrategias de ‘madrileñofobia’ cuando es Madrid la que puede ser «contagiada»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afeado este lunes las estrategias de ‘madrileñofobia‘ cuando Madrid «lejos de ser una región que en porcentaje pueda contaminar mucho, lo que puede ser es una fuerte contagiada» por la densidad de población que tiene.

En una entrevista con ‘TVE’, recogida por Europa Press, al ser preguntada por el hecho de que no se solicitara finalmente el paso a la fase 3 de la Comunidad de Madrid, Ayuso ha indicado que los cambios de fase de la 0 a la 1 y de la 1 a la 2 eran más importantes que pasar a la fase 3.

Asimismo, ha recordado que como no hubo «explicaciones transparentes para que Madrid no pasara de fase, sino que fue una decisión arbitraria» acudió a los tribunales, porque haber tenido otros 15 días más a Madrid en la fase 0 «es lo que ha causado un perjuicio económico».

En esta línea, ha afeado al Gobierno central que llevan desde Madrid pidiendo durante 14 semanas consecutivas un plan para el aeropuerto de Barajas para que los turistas lleguen en total libertad pero con seguridad, algo que están viendo «como confrontación y una guerra y no es esto»:

Ahora, la presidenta autonómica ha señalado que quieren ser «prudentes» ya que la economía «ha empezado a andar» porque «Madrid lejos de ser una región que en porcentaje puede contaminar mucho, como han intentado vender con esa estrategia de madrileñofobia, lo que puede ser es fuerte contagiada». «Lejos de ser un foco para contagiar es un foco para ser contagiado por nuestra densidad de población», ha lamentado.

La presidenta regional ha negado que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, tenga sentimientos nacionalistas, cuando es «el freno al propio nacionalismo». «Él me trasladó que no mucho menos tenía esa intención, pero en campaña siempre las declaraciones se sacan de contexto y se exageran. A mí siempre me ha demostrado el presidente gallego amor por Madrid y respeto», ha aseverado.

Así, Ayuso ha indicado que quien viene de lejos a la Comunidad desde el primer día es «madrileño», por eso no le gustaría que se crearan tensiones entre comunidades autónomas fabricadas por cuestiones políticas. «Sería nefasto, las cuestiones identitarias no pueden llevar a dividirnos», ha lanzado.

«EL GOBIERNO ESTÁ OBSESIONADO CON MADRID»

En cuanto a la gestión de las residencias la dirigente autonómica ha insistido en que tanto el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, como el consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero, tiene que hablar cada uno de su propia gestión, de cómo ha gestionado cada uno la crisis dentro de sus competencias.

A su juicio, las cifras de fallecidos en residencias en Madrid no son superiores a las de otras comunidades, y el Gobierno regional ha hecho lo que podía con los medios sanitarios que se han buscado o con la creación de un hospital como el de Ifema o la medicalización de los hoteles.

«Si todos hubiéramos reaccionado en febrero en España no hubiéramos tenido estas cifras», ha vaticinado Ayuso, al tiempo que se ha preguntando donde se encontraba el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, «que dijo que se iba a ocupar de las residencias y no lo hizo».

Sobre los protocolos de derivar a residentes a hospitales, Ayuso ha insistido en que se trataban solo de indicaciones y en ningún caso se le dice a un médico a quién tiene que intubar, llevar a UCIs o derivar a hospitales. «Yo no soy médico, soy un político que da recursos para que los médicos trabajen en libertad y decidan lo mejor para sus pacientes», ha sostenido.

Por último, Ayuso cree que el Gobierno central está «obsesionado» con Madrid y poner en ella el foco mediático cuando el problema de las residencias «ha sido en todo el mundo».

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso afea estrategias de ‘madrileñofobia’ cuando es Madrid la que puede ser «contagiada»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace