Ayuso acusa al Gobierno central de cerrar Madrid «a punta de pistola» sin darle «otra opción»

Covid-19

Ayuso acusa al Gobierno central de cerrar Madrid «a punta de pistola» sin darle «otra opción»

Isabel Díaz Ayuso ha afeado este jueves al Gobierno central que cerrase Madrid "a punta de pistola" decretando el estado de alarma sin darle "otra opción" y bajo el criterio de la "imposición".

Isabel Díaz Ayuso
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afeado este jueves al Gobierno central que cerrase Madrid "a punta de pistola" decretando el estado de alarma sin darle "otra opción" y bajo el criterio de la "imposición". Durante la Sesión de Control al Gobierno en el Pleno de este jueves, la dirigente madrileña, en la contestación a la pregunta del portavoz del PSOE, Ángel Gabilondo, ha trasladado que están centrados en "políticas sensatas y moderadas" que están permitiendo bajar la "presión hospitalaria". Pero, ha lamentado que la opción "única" del Gobierno de España fuera imponer "unas medidas sin ser consensuados y no bajo criterios técnicos. "La única opción que dieron es cerrar yo la ciudad de Madrid, cuando no estoy de acuerdo o hacerlo el Gobierno y, además, a punta de pistola porque tal como lo dicen lo estaban publicando el estado de alarma en los medios", ha lamentado. Ha insistido en que en el Gobierno regional están "radicalmente en contra de esas políticas porque si perimetran la ciudad de Madrid lo único que hacen es promover el contagio desde las zonas básicas por toda la ciudad". Por ese motivo, para Ayuso es más importante ir a medidas "quirúrgicas" donde necesitan ayuda de las Fuerzas y Seguridad del Estado, pese a que no les han trasladado "ni un solo agente" y asegura que "jamás" se les ayudó. Así, les ha echado en cara que sí movilizaran a los policías para las "medidas del señor Illa". "Eso no es gestionar, es imponer y yo hago caso personas que trabajan en la Consejería de Sanidad y que han puesto esas medidas y que están funcionando (...) Los resultados son cada vez mejores y hay que escucharles. Yo defiendo a mi Gobierno, a mis consejeros y mis funcionarios que están trabajando para dar lo mejor de sí mismos y bajar la curva", han lanzado. La dirigente madrileña ha reconocido que es evidente que puede llegar "una tercera o cuarta ola", para lo que es necesario "medidas sensatas" que eviten "hundir las economías más vulnerables".

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afeado este jueves al Gobierno central que cerrase Madrid «a punta de pistola» decretando el estado de alarma sin darle «otra opción» y bajo el criterio de la «imposición».

Durante la Sesión de Control al Gobierno en el Pleno de este jueves, la dirigente madrileña, en la contestación a la pregunta del portavoz del PSOE, Ángel Gabilondo, ha trasladado que están centrados en «políticas sensatas y moderadas» que están permitiendo bajar la «presión hospitalaria».

Pero, ha lamentado que la opción «única» del Gobierno de España fuera imponer «unas medidas sin ser consensuados y no bajo criterios técnicos. «La única opción que dieron es cerrar yo la ciudad de Madrid, cuando no estoy de acuerdo o hacerlo el Gobierno y, además, a punta de pistola porque tal como lo dicen lo estaban publicando el estado de alarma en los medios», ha lamentado.

Ha insistido en que en el Gobierno regional están «radicalmente en contra de esas políticas porque si perimetran la ciudad de Madrid lo único que hacen es promover el contagio desde las zonas básicas por toda la ciudad».

Por ese motivo, para Ayuso es más importante ir a medidas «quirúrgicas» donde necesitan ayuda de las Fuerzas y Seguridad del Estado, pese a que no les han trasladado «ni un solo agente» y asegura que «jamás» se les ayudó. Así, les ha echado en cara que sí movilizaran a los policías para las «medidas del señor Illa».

«Eso no es gestionar, es imponer y yo hago caso personas que trabajan en la Consejería de Sanidad y que han puesto esas medidas y que están funcionando (…) Los resultados son cada vez mejores y hay que escucharles. Yo defiendo a mi Gobierno, a mis consejeros y mis funcionarios que están trabajando para dar lo mejor de sí mismos y bajar la curva», han lanzado.

La dirigente madrileña ha reconocido que es evidente que puede llegar «una tercera o cuarta ola», para lo que es necesario «medidas sensatas» que eviten «hundir las economías más vulnerables».

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…