La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una imagen de archivo. (Foto: Comunidad de Madrid)
El comité inició ayer este encierro ante la falta de propuestas por parte de la Consejería de Sanidad para desencallar la situación y poder llegar a un acuerdo que permita desconvocar los paros iniciados el pasado 21 de noviembre.
Ayuso, tras supervisar el dispositivo del Plan de Inclemencias Invernales 2022-2023 dispuesto por el Gobierno regional, en el Puerto de Cotos, ha indicado que las personas que están ahora mismo en la Consejería “no son médicos tal cual, son nueve personas, no son los médicos”. “La mayoría son liberados sindicales que, como bien se ha escuchado en estos audios de estos días, lo que quieren es prolongar esto hasta las elecciones pero sin hacerlo viernes y lunes”, ha remarcado, según Europa Press.
Para la dirigente autonómica, el comité fue a la reunión de la Consejería “con el objetivo de okupar ilegalmente un espacio público” y cree que “no es solución” obligar qué interlocutor es válido, “propio de personas que utilizan dinero público para poner autobuses para manifestaciones”.
Además, Ayuso ha incidido en que la huelga está por debajo del 10% y que “no representa el sentir mayoritario de los profesionales”. Lo que quiere el comité, considera, es “que se acabe el turno de tarde en la Atención Primaria”, cuando es “básico para los ciudadanos”.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…