La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una imagen de archivo. (Foto: Comunidad de Madrid)
El comité inició ayer este encierro ante la falta de propuestas por parte de la Consejería de Sanidad para desencallar la situación y poder llegar a un acuerdo que permita desconvocar los paros iniciados el pasado 21 de noviembre.
Ayuso, tras supervisar el dispositivo del Plan de Inclemencias Invernales 2022-2023 dispuesto por el Gobierno regional, en el Puerto de Cotos, ha indicado que las personas que están ahora mismo en la Consejería “no son médicos tal cual, son nueve personas, no son los médicos”. “La mayoría son liberados sindicales que, como bien se ha escuchado en estos audios de estos días, lo que quieren es prolongar esto hasta las elecciones pero sin hacerlo viernes y lunes”, ha remarcado, según Europa Press.
Para la dirigente autonómica, el comité fue a la reunión de la Consejería “con el objetivo de okupar ilegalmente un espacio público” y cree que “no es solución” obligar qué interlocutor es válido, “propio de personas que utilizan dinero público para poner autobuses para manifestaciones”.
Además, Ayuso ha incidido en que la huelga está por debajo del 10% y que “no representa el sentir mayoritario de los profesionales”. Lo que quiere el comité, considera, es “que se acabe el turno de tarde en la Atención Primaria”, cuando es “básico para los ciudadanos”.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…