Categorías: Sanidad

Ayuso acusa a Illa de “dinamitar el estado de derecho” con un cambio de reglas para Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recriminado al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que quiera imponer un “cambio de reglas inventando” para no levantar el estado de alarma decretado para la capital y otros ocho municipios de la región. La dirigente autonómica ha lamentado que haya anunciado estas modificaciones en los criterios en los medios de comunicación y no en la reunión del Grupo covid-19 de esta tarde.

“Dinamitar el Estado de Derecho con la excusa del bien común es el camino recto hacia la anarquía y la vuelta a regímenes totalitarios”, ha afirmado Ayuso en una rueda de prensa en la Real Casa de Correos junto al alcalde José Luis Martínez Almeida y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero. “Desafortunadamente”, ha continuado, “la manera de actuar del Gobierno de España, con el aval de sus socios, contra Madrid es una sucesión de ataques contra los derechos y libertades individuales y contra las instituciones de nuestra democracia liberal”.

Previamente, la presidenta de la Comunidad ha solicita de nuevo al Ejecutivo central que “anule” el estado de alarma, ya que “nuestras medidas sanitarias están consiguiendo reducir las cifras de contagios y de hospitalizaciones cada día”. Para Isabel Díaz Ayuso se trata de una “intervención atropellada”, que “es la peor decisión que puede tomar el Gobierno” en relación a la salud de los ciudadanos. Según la mandataria autonómica, Moncloa “impone sin escuchar”.

Ante esto, ha avisado que “en Madrid no vamos a resignarnos” y cada día reclamarán que se levante el estado de alarma.

Estas críticas han sido secundadas por el alcalde de la ciudad, que ha defendido que no se dan los tres requisitos necesarios para imponer las restricciones que contempla la alarma. En concreto, ha aludido a que la incidencia acumulada en los últimos 14 días ha bajado de los 500 casos por 100.000 habitantes. Según ha adelantado Almeida, la ciudad de Madrid notificará este miércoles alrededor de 400 casos.

Respecto a esto, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha detallado que las cifras de hoy apuntan a 460 casos de incidencia en Madrid capital y 457 en la Comunidad. Tras esto, ha reiterado el mensaje lanzado esta mañana, en el que defendía la transparencia y fiabilidad de las cifras dadas por el Gobierno regional a Sanidad frente a los datos que este ministerio reporta cada día en su informe. “Son datos contrastados”, ha remarcado antes de admitir que “puede haber algún decalaje”.

Nuevo baile de cifras entre Sanidad y Madrid

Un día más las cifras dadas por el departamento de Salvador Illa y el de Enrique Ruiz Escudero no coinciden. Así, mientras que el Ministerio informa de una incidencia acumulada en los últimos 14 días en Madrid de 489,15 casos, la consejería ha dado cuenta de 457. Sin embargo, hay que tener en cuenta los días festivos que han tenido lugar a lo largo de estas dos semanas. Por ejemplo, ayer mismo, 12 de octubre. En estas fechas los test se limitan a los hospitales y la labor de rastreo cesa.

Asimismo, Sanidad muestra una nueva caída en la realización de PCR en Madrid. Frente a las 9.588 pruebas procesadas el viernes, el sábado –último dato- fueron 6.768. Desde el Gobierno regional se alude a la realización de los test antígenos.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso acusa a Illa de “dinamitar el estado de derecho” con un cambio de reglas para Madrid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace