Ayuso abre un nuevo frente contra Sánchez por el agua: “Pretende que Madrid se rinda por sed”

Ayuso abre un nuevo frente contra Sánchez por el agua: “Pretende que Madrid se rinda por sed”

La Comunidad de Madrid va a recurrir ante el Supremo el Plan Hidrológico del Tajo al considerar que “es un nuevo ataque” del Gobierno de coalición.

ayuso 3
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en un acto en el centro de ocio Xanadú. (Foto: Comunidad de Madrid)

La Comunidad de Madrid abre un nuevo frente judicial contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Esta vez, por el agua. La presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que va a recurrir ante el Supremo el Plan Hidrológico del Tajo al considerar que “es un nuevo ataque” de Moncloa. “Ahora Sánchez pretende que Madrid se rinda por sed”, ha afirmado.

Para la Comunidad de Madrid, ha defendido la dirigente autonómica  en un desayuno con el Círculo de Navarra, el nuevo Plan “cambia radicalmente las reglas y boicotea el sistema de abastecimiento de agua de Madrid, que es el mayor de España y uno de los mejores del mundo”. Según Ayuso, “pone impedimentos a los trasvases necesarios para que llegue el agua a las casas de los madrileños, impide cumplir los requisitos de depuración y obstaculiza la planificación”.

Dicho esto, arremete contra el presidente del Gobierno, a quien acusa de buscar “que Madrid se rinda por sed”. “Ha llegado a apropiarse de los recursos naturales de todos los españoles y ha aprobado un real decreto que pone en riesgo el abastecimiento de agua de casi siete millones de madrileños”, ha incidido la máxima responsable de la Comunidad.

“Sánchez ha diseñado un nuevo Plan Hidrológico del Tajo para sitiar la Comunidad de Madrid”, ha continuado Ayuso, para quién Moncloa “está utilizando el agua como arma política, para asediar a la capital de España, que no se doblega ante sus atropellos”.

Tal y como ha denunciado, el citado plan “cambia radicalmente las reglas” y “nos pone impedimentos a los trasvases necesarios para que llegue el agua a las casas de los madrileños, nos impide cumplir los requisitos de depuración y nos obstaculiza la planificación”.

En su opinión, “pretende que el agua de los madrileños dependa de unos permisos que ellos mismos autorizarían o denegarían mes a mes, arruinando cualquier capacidad de planificación” y ha lamentado que el Gobierno “ha rechazado la inmensa mayoría de las alegaciones del Canal de Isabel II”.

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.