Ayuntamientos y Comunidades disparan un 31% la licitación de obra pública hasta noviembre
Obra pública

Ayuntamientos y Comunidades disparan un 31% la licitación de obra pública hasta noviembre

Fomento redujo la licitación a cierre de noviembre en un 7,3%, mientras que Gobiernos locales y regionales aumentaron la promoción de obra pública un 48,2% y 46,8%, respectivamente.

Grúas de obra

La licitación de obra pública sumó en los once primeros meses del año un importe cercano a los 11.000 millones de euros, un 31% más que en el mismo período de 2016, pese a que el Ministerio de Fomento redujo la cuantía licitada un 7,3%, hasta los 2.360,6 millones. Los Ayuntamientos y las Comunidades Autónomas son las corporaciones que han tirado de la obra pública a un mes del cierre del ejercicio, según los datos de la patronal de constructoras y concesionarias Seopan.

En el caso de las administraciones locales (cuyas cifras incluyen también a diputaciones y cabildos) el importe de las licitaciones de obras públicas se disparó un 48,2% respecto al año pasado, hasta los 4.422 millones a fin de noviembre. La cifra supone además el 40,4% de la obra pública total, como recoge Europa Press.

Por su parte, los Gobiernos regionales sumaron 3.430 millones en obra pública en los once meses, un 46,8% más y el 31,3% del total. La mayor cuantía se registró en la Comunidad de Madrid (756 millones de euros) y en Cataluña (407 millones). En este último caso, la promoción de obras aumentó un 40,8%.

En cambio, el Ministerio que dirige Íñigo de la Serna presenta una variación negativa a pesar del acelerón dado a la promoción de infraestructuras desde agosto. Se vio afectado a principios de año por la demora en la aprobación de los Presupuestos Generales y la paralización de varios trabajos de AVE afectados por problemas técnicos.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.