Categorías: Economía

Ayuntamientos y autonomías tiran de la obra pública ante el descenso del AVE

Los Ayuntamientos y las Comunidades Autónomas sustentaron la licitación de obra pública en la primera mitad del año, ante el descenso de la promoción de proyectos de líneas AVE y de carreteras por parte del Ministerio de Fomento.

Según los datos de la patronal de grandes constructoras y concesionarias Seopan, las administraciones locales sacaron a concurso hasta junio obras por un importe de 2.085 millones de euros, lo que supone un incremento del 61,1% respecto al mismo período de 2016. Por su parte, las autonomías elevaron un 41,4% las licitaciones, hasta una inversión de 1.556 millones.

Así, corporaciones municipales y regionales sumaron en total en el primer semestre de 2017 el 77,7% del total de obra pública promovida, lo que ha permitido que el importe de las licitaciones de proyectos crecieran un 3,5% interanual, hasta los 4.686,56 millones de euros, pese al desplome de los concursos convocados por la cartera dirigida por Íñigo de la Serna, el principal órgano inversor de la Administración central.

De enero a junio, el Ministerio de Fomento licitó obras por un importe de 746,91 millones, cifra que supone un ‘hachazo’ de más de 1.100 millones respecto a un año antes. La promoción de proyectos por parte de este organismo se vio lastrada por la caída de los concursos para trabajos relacionados con las líneas de AVE, que se redujeron un 53%, hasta los 84,8 millones, mientras que las licitaciones de carreteras disminuyeron un 67,1%, hasta 246,6 millones.

Por su parte, la licitación de obras aeroportuarias y portuarias, financiadas por Aena y Puertos del Estado, respectivamente, cayeron en el periodo un 19,3% y un 69%.

En cuanto a tipos de obra, según los datos de Seopan se dispararon las obras de proyectos hidráulicos (un 67,7%, hasta 613,62 millones), de urbanización (un 53%, hasta 622,88 millones), y de centros sanitarios, (un 187%, hasta los 235,66 millones).

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuntamientos y autonomías tiran de la obra pública ante el descenso del AVE

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace