Un conductor cargando su camión eléctrico
La autorización de Bruselas permite las subvenciones directas a las empresas interesadas en optar por esta solución de transporte, que necesita inversiones más elevadas, pero que permite el desarrollo combinado de transporte por carretera y por ferrocarril. La UE viene defendiendo la necesidad de un desarrollo mayor de los transportes por ferrocarril que son menos contaminantes que por carretera. España va por detrás de otros países europeos en la adopción de medidas en este sentido. Con soluciones como esta se evita, además, la congestión de las carreteras.
Por lo tanto, la medida será beneficiosa tanto para el medio ambiente como para la movilidad. Además, la Comisión considera que la ayuda tendrá un «efecto incentivador», ya que los beneficiarios no llevarían a cabo las inversiones en ausencia de la ayuda pública. Y considera que la medida está dentro del Pacto Verde que promueve Bruselas en esta legislatura.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…