Categorías: Economía

Axesor Rating pide reforzar la regulación para limitar el riesgo sistémico del nuevo CaixaBank

Axesor Rating ha valorado «positivamente» la fusión por absorción de Bankia por CaixaBank y ha advertido de que la existencia de entidades de gran dimensión «refuerza la importancia de una regulación que limite el riesgo sobre el resto del sistema económico».

Como resultado de esta fusión, el sector bancario español se situaría «por encima de la media europea en términos de concentración», ha afirmado el responsable de Ratings Soberanos e Instituciones Financieras de Axesor Rating, Antonio Madera.

Tras conocerse los detalles de este operación por integración que permitirá el nacimiento del mayor grupo bancario de España, la firma de análisis considera que «se da el pistoletazo de salida a una ronda de consolidación bancaria».

Madera ha explicado que la fusión no solo aportará valor al accionista, con una prima sobre la cotización de principios de septiembre que rondará el 20% cumpliendo con las expectativas de inversores, sino que también tendrá «efectos positivos» en términos de rentabilidad y gestión del riesgo debido al aprovechamiento de economías de escala.

Axesor Rating destaca los «adecuados niveles de capitalización» con los que nacerá el nuevo grupo, superando los requerimientos regulatorios actuales. «Estos superarán a los presentados por CaixaBank en solitario por, entre otros motivos, los excelentes niveles de los que parte Bankia tras presentar los mayores niveles de CET1 de entre los grandes bancos nacionales», han señalado.

Además, la firma destaca que la reciente autorización del Banco Central Europeo para el uso de los nuevos modelos internos de valoración de los APRs hipotecarios y, por supuesto, la generación interna de capital «permitirá el aprovechamiento de sinergias».

A este respecto, Madera ha puesto el acento en «la previsible mejora de la rentabilidad», con un ROTE que se espera que superará el 8%, y la «más que notable mejora» del ratio de eficiencia hasta niveles que por primera vez se encontrarán por debajo del 50%, lo que supone un «claro ejemplo de las ventajas de esta operación corporativa para ambas entidades».

MOROSIDAD
En términos de morosidad, los analistas esperan que se mantenga una trayectoria similar a la actual, con una tasa de mora en el entorno del 4,1% y una cobertura del 59%. No obstante, estas previsiones «deben ser tomadas con cautela dado el previsible deterioro del mercado doméstico» la elevada dependencia comercial de ambas entidades al mismo, principalmente al segmento empresarial e hipotecario».

Asimismo, el análisis recuerda la exposición de estas entidades a las actividades directamente afectadas por esta crisis sanitaria y el impacto en términos de morosidad que puede tener la nueva definición de ‘default’ de la EBA que entrará en vigor en 2021.

FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS SOSTENIBLES
Axesor Rating ha destacado la oportunidad y responsabilidad que el nacimiento del primer grupo bancario español tendrá en el fortalecimiento de las finanzas sostenibles en España, en un momento en el que la Comisión Europea acaba de anunciar las líneas maestras para el uso de los fondos derivados del UE Next Generation.

En este sentido, ha valorado «muy positivamente» las emisiones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) realizadas por CaixaBank, la comercialización de fondos alineados con los principios ESG por ambas entidades o su papel activo en las colocaciones de deuda sostenibles de los principales emisores durante el último año.

Acceda a la versión completa del contenido

Axesor Rating pide reforzar la regulación para limitar el riesgo sistémico del nuevo CaixaBank

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

2 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

12 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace