AXA se desploma más de un 9% tras anunciar la compra de XL Group por 12.400 millones
Bolsa

AXA se desploma más de un 9% tras anunciar la compra de XL Group por 12.400 millones

Las acciones de la aseguradora estadounidense XL Group se disparan más de un 30% en la apertura de Wall Street.

Sede de Axa

Las acciones de la aseguradora francesa AXA se desplomaban hoy un 9,5% tras anunciar la compra de XL Group por 15.300 millones de dólares (unos 12.400 millones de euros). La estadounidense abría la jornada neoyorquina con una subida de casi un 30% hasta superar los 56 dólares por título.

Conforme a los términos de la operación que se han conocido, los accionistas de XL recibirán 57,60 dólares por título, lo que supone una prima del 33% sobre el precio de cierre de la acción el pasado viernes.

La operación debe aún ser aprobada por los accionistas de XL Group y las autoridades pertinentes, según ha aclarado AXA, que acelerará sus planes para sacar a Bolsa sus operaciones en EEUU y realizar ventas de otros negocios, ya que la adquisición ayudará a compensar cualquier dilución de beneficios de estas transacciones.

AXA espera que el beneficio antes de impuestos se vea impulsado por sinergias de aproximadamente 400 millones de dólares (325 millones de euros) este año. El director operativo de XL Group, Greg Hendrick, pasará a ser consejero delegado de la empresa resultante de la unión.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.