Aviso del PNV a Sánchez: “Nuestra confianza va camino de la UCI”

Caso Cerdán

Aviso del PNV a Sánchez: “Nuestra confianza va camino de la UCI”

Maribel Vaquero apremia al presidente del Gobierno a lograr una mayoría que “no agonice” hasta el final de la legislatura. “Está a tiempo, pero el reloj corre”.

La portavoz del PNV, Maribel Vaquero, en el pleno. (Foto: Congreso)
La portavoz del PNV, Maribel Vaquero, en el pleno. (Foto: Congreso)
“Hoy ha perdido la oportunidad de disipar las dudas, de encapsular la crisis”. Así se lo ha reprochado la portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras su comparecencia para hablar de los casos de corrupción que acechan a personas de su partido. “Nuestra confianza va camino de la UCI”, ha avisado.. “Tenía y tiene una responsabilidad in vigilando”, le ha recordado Vaquero a Sánchez antes de enumerar una larga lista de preguntas que han quedado sin respuesta en su intervención sobre las actividades de los dos ex secretarios de Organización socialistas, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, y su asesor Koldo García, así como lo que el propio Sánchez conocía acerca de sus acciones antes de que se hiciera público el informe de la UCO. La portavoz jeltzale ha pedido al presidente del Ejecutivo que no cambie de lugar el foco ni confunda a la ciudadanía volcando sobre los distintos grupos parlamentarios la tarea de responder a un problema provocado por su partido. “En este vecindario, que puede tener puntos de encuentro, la gotera está en su parte del tejado, en su alero, no en la de sus socios de gobierno con quienes comparte tejado. No ponga sobre nuestras espaldas la responsabilidad de atajar su crisis”, ha defendido. Asimismo, Vaquero ha advertido de la gravedad de la situación afeando a Sánchez que “no puede dar la espalda a una ciudadanía enfadada” y señalado que tiene dos tareas aún pendientes tras su comparecencia. Por un lado, “dar todo lujo de detalles sobre lo sucedido en los últimos años, que permitan perimetrar las actividades delictivas a determinadas personas que actuaban al margen de la organización política a la que pertenecían”. Y una vez hecho esto, lograr “una mayoría en torno a una propuesta”, porque no puede funcionar durante dos años “hasta el final de la legislatura en una agonía diaria”. “Señor presidente, está a tiempo, pero el reloj corre. Decida”, ha concluido Vaquero. Si no lo consigue, Vaquero le ha lanzado las tres alternativas que le quedan. “Plantear una cuestión de confianza”, aun sabiendo que se antoja “arriesgado para su continuidad”; “dimitir sin disolver la cámara” y dejar que entre en funcionamiento el artículo 99 de la Constitución, lo que supondría intentar armar una mayoría en torno a un nuevo candidato o candidata de su partido que pudiera suscitar el consenso necesario sin necesidad de convocar elecciones; y en tercer y último lugar, “disolver las Cámaras y convocar elecciones”. El PNV, ha insistido, cree “en la fuerza de la democracia, en la defensa de las instituciones y en nuestro pueblo, sin miedo a lo que este decida en cada momento” y ha defendido “una forma de hacer política basada en los acuerdos y las cesiones políticas mutuas. Esa es nuestra convicción. No vamos a cambiar nuestra forma de hacer, no nos van a arrastrar al barro del insulto, ni los unos, ni los otros”.

“Hoy ha perdido la oportunidad de disipar las dudas, de encapsular la crisis”. Así se lo ha reprochado la portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras su comparecencia para hablar de los casos de corrupción que acechan a personas de su partido. “Nuestra confianza va camino de la UCI”, ha avisado.

“Tenía y tiene una responsabilidad in vigilando”, le ha recordado Vaquero a Sánchez antes de enumerar una larga lista de preguntas que han quedado sin respuesta en su intervención sobre las actividades de los dos ex secretarios de Organización socialistas, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, y su asesor Koldo García, así como lo que el propio Sánchez conocía acerca de sus acciones antes de que se hiciera público el informe de la UCO.

La portavoz jeltzale ha pedido al presidente del Ejecutivo que no cambie de lugar el foco ni confunda a la ciudadanía volcando sobre los distintos grupos parlamentarios la tarea de responder a un problema provocado por su partido. “En este vecindario, que puede tener puntos de encuentro, la gotera está en su parte del tejado, en su alero, no en la de sus socios de gobierno con quienes comparte tejado. No ponga sobre nuestras espaldas la responsabilidad de atajar su crisis”, ha defendido.

Asimismo, Vaquero ha advertido de la gravedad de la situación afeando a Sánchez que “no puede dar la espalda a una ciudadanía enfadada” y señalado que tiene dos tareas aún pendientes tras su comparecencia. Por un lado, “dar todo lujo de detalles sobre lo sucedido en los últimos años, que permitan perimetrar las actividades delictivas a determinadas personas que actuaban al margen de la organización política a la que pertenecían”.

Y una vez hecho esto, lograr “una mayoría en torno a una propuesta”, porque no puede funcionar durante dos años “hasta el final de la legislatura en una agonía diaria”. “Señor presidente, está a tiempo, pero el reloj corre. Decida”, ha concluido Vaquero.

Si no lo consigue, Vaquero le ha lanzado las tres alternativas que le quedan. “Plantear una cuestión de confianza”, aun sabiendo que se antoja “arriesgado para su continuidad”; “dimitir sin disolver la cámara” y dejar que entre en funcionamiento el artículo 99 de la Constitución, lo que supondría intentar armar una mayoría en torno a un nuevo candidato o candidata de su partido que pudiera suscitar el consenso necesario sin necesidad de convocar elecciones; y en tercer y último lugar, “disolver las Cámaras y convocar elecciones”.

El PNV, ha insistido, cree “en la fuerza de la democracia, en la defensa de las instituciones y en nuestro pueblo, sin miedo a lo que este decida en cada momento” y ha defendido “una forma de hacer política basada en los acuerdos y las cesiones políticas mutuas. Esa es nuestra convicción. No vamos a cambiar nuestra forma de hacer, no nos van a arrastrar al barro del insulto, ni los unos, ni los otros”.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…