Visita de una misión del OIEA a la central nuclear de Zaporiyia OIEA (Foto de ARCHIVO) 02/9/2022
La empresa Ukrenergo ha confirmado en Facebook que las instalaciones vuelven a recibir suministro con normalidad, lo que reduce también el riesgo de que se produzca algún tipo de accidente. La central se encuentra tomada por las fuerzas rusas desde principios de marzo de 2022, poco después del inicio de la ofensiva sobre Ucrania.
La última ola de ataques ha forzado una nueva desconexión de la central de la red eléctrica, algo que no ocurría desde noviembre y que obliga a las instalaciones a tirar de generadores de emergencia, “la última línea de defensa” en palabras del director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, recoge Europa Press.
“Es la sexta vez, lo repito, la sexta vez, en que la central ha perdido todo el suministro externo y ha tenido que operar en modo de emergencia”, ha recordado Grossi, haciendo hincapié en que se trata de “la mayor central nuclear de Europa” y que cualquier contratiempo puede ser fatal.
“Si permitimos que esto continúe, un día se acabará la suerte”, ha advertido. El OIEA ha reclamado la creación de una zona de seguridad en torno a la central para evitar riesgos.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…