Christine Lagarde, directora gerente del FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) constata que la recuperación económica de la zona del euro “ha cobrado impulso”, pero advierte al mismo tiempo de que el alto endeudamiento de algunos países del bloque puede hacer que se enfrenten a dificultades en cuanto el Banco Central Europeo (BCE) comience a endurecer su política monetaria.
“La recuperación de la zona del euro se está fortaleciendo y volviéndose más amplia”, señala la institución que dirige Christine Lagarde en un comunicado tras sus consultas regulares con la región. “Debe haber un compromiso renovado para completar la unión bancaria, promover la unión de los mercados de capitales y crear una capacidad fiscal común”.
El FMI advierte de que “las expectativas de inflación, sin embargo, siguen siendo moderadas, con la inflación subyacente a niveles indeseablemente bajos”.
En su evaluación de la zona del euro, el fondo con sede en Washington avisa además de que “algunos países con deuda alta pueden enfrentar crecientes diferenciales soberanos cuando se reduzca la política monetaria acomodaticia”. Ayer, el Banco de España publicó que la deuda del conjunto de las Administraciones Públicas alcanzó en el primer trimestre del año un nuevo máximo al arrojar un saldo de 1,12 billones de euros, lo que supone un 100,4% del PIB.
El FMI también avisa asimismo sobre los riesgos derivados de “incertidumbres en torno al comercio global, Brexit y geopolítica”, y dijo que la zona del euro “se enfrenta a profundas debilidades estructurales y desequilibrios”.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…