Categorías: Sanidad

Aviso del Colegio de Médicos a Ayuso: “Sería un error dejar marchar” a los MIR

El Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) ha enviado un mensaje al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso: no hay que prescindir de los casi 1.000 médicos internos residentes (MIR) que finalizan este mes su periodo formativo. “Sería un error dejar marchar” a estos sanitarios, que, en su opinión, deberían ser contratados. En caso contrario, su salida del Sistema Madrileño de Salud (SERMAS) “va a suponer una nueva merma de los recursos humanos, ya deficitarios”.

Así lo defiende el ICOMEM, que asegura que el papel de los MIR “ha resultado clave para afrontar la actual crisis sanitaria” desatada por el Covid-19. Y es que, “han evitado el colapso del sistema no solo realizando sus funciones habituales, si no actuando en muchos casos como médicos adjuntos cubriendo todo tipo de necesidades y asumiendo funciones distintas de las que le corresponden de acuerdo a su programa formativo”. De esta manera, recuerda su labor en el Hospital de Ifema, “donde su esfuerzo y dedicación se ha notado especialmente”.

“La desescalada, la posibilidad de nuevos brotes de la enfermedad y la necesidad de atender otro tipo de patologías, sin el necesario seguimiento en estos meses, van a suponer nuevos retos para la sanidad madrileña”, alerta el Colegio de Médicos, que suma a esto que la incorporación de nuevos residentes de primer año se va a retrasar. No llegarán hasta después del verano, “como pronto”.

Por ello, sostiene que la Comunidad de Madrid debe contratar a todos los MIR que finalizan ahora su periodo de formación para “garantizar la correcta asistencia a nuestra población”.

Según el Colegio de Médicos, la región “se enfrenta a un periodo de incertidumbre ante las necesidades asistenciales que requieran la desescalada, tanto por el incremento de las listas de espera de consulta, intervenciones y pruebas complementarias de todas las patologías demoradas, como por las necesidades derivadas de la pandemia”.

Respecto a los centros de Atención Primaria, “necesitan urgentemente personal médico que refuerce los diferentes dispositivos existentes”, así como los hospitales, que “precisan disponer de suficientes médicos que garanticen la atención de las urgencias y de la asistencia ordinaria que se verá incrementada debido al aumento de las listas de espera”.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso del Colegio de Médicos a Ayuso: “Sería un error dejar marchar” a los MIR

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace