Categorías: Economía

Aviso del BCE: hay “señales” de que la inflación se acerca al objetivo fijado

Aviso a navegantes del economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Peter Praet, que se ha mostrado convencido de que la “fortaleza subyacente” de la economía ha reforzado su confianza en que la inflación se acerque al objetivo de la institución. Sus palabras se producen a una semana de la reunión del Consejo de Gobierno, en la que podrían darse nuevas pistas sobre la retirada del programa de estímulos.

Praet considera que hay “evidencia creciente de que la rigidez del mercado laboral se está traduciendo en un aumento más fuerte en el crecimiento de los salarios”. Según sus cálculos, el crecimiento anual de los salarios negociados fue del 1,9% en los tres primeros meses del año, frente al 1,6% del cuarto trimestre, impulsado especialmente por Alemania, la mayor economía del bloque, en donde el crecimiento fue del 2,3%.

“Las crecientes presiones salariales están empezando a reflejarse gradualmente en medidas agregadas de compensación por empleado. Estos, a su vez, alimentan los precios al productor de las ventas nacionales de bienes de consumo no alimentarios”, ha apuntado el miembro del comité ejecutivo del BCE en una conferencia en Berlín.

La aceleración en la subida de los salarios y el fortalecimiento de la economía son dos factores cruciales para que el BCE alcance su objetivo de inflación, justo por debajo del 2%.

“Las señales que muestran la convergencia de la inflación hacia nuestro objetivo han ido mejorando, y tanto la fortaleza subyacente de la economía de la zona del euro como el hecho de que esa fortaleza afecta cada vez más la formación de salarios respalda nuestra confianza en que la inflación alcanzará un nivel inferior, pero cercano 2% en el medio plazo”, ha apuntado Praet.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso del BCE: hay “señales” de que la inflación se acerca al objetivo fijado

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace