Categorías: Economía

Aviso del Banco de España: los impagos de los ayuntamientos pueden poner en riesgo a las pymes

La mayor parte de las administraciones públicas continúa presentando todavía plazos de pago a sus proveedores “superiores” a los que contempla la ley, y “con desviaciones significativas en el caso de algunas corporaciones locales de menor tamaño”. Así lo señala el Banco de España en un análisis económico en el que avisa de que se pone en riesgo especialmente a las pymes.

Desde un punto de vista económico, una cuantía elevada de deuda comercial, junto con un retraso elevado en el período medio de pago, “puede acarrear consecuencias negativas sobre las empresas proveedoras, especialmente en momentos de restricción crediticia como las experimentadas durante la última crisis”. Ello es, si cabe, “más relevante aún en el caso de España”, debido a que la mayor parte del tejido empresarial está constituido por pequeñas y medianas empresas, que se enfrentan a “mayores dificultades de financiación”.

Así, un retraso en el pago por parte de las administraciones públicas puede suponer que la empresa tenga que “ajustar su estrategia de producción y retrasar las decisiones de inversión y contratación”. “Si, finalmente, la administración acaba no resarciendo sus facturas pendientes, el impacto podría ser aún más significativo, dependiendo de la estructura y la magnitud de los créditos comerciales, y llegar incluso a poner en peligro su viabilidad”, advierte el Banco de España. “El efecto agregado podría verse aumentado si la quiebra de una empresa comportara el cierre de otras dependientes de la misma”.

La administración central alcanzó su máximo período medio de pago en agosto de 2017, con una desviación de cerca de 50 días sobre el límite legal, y lo redujo hasta 17 días en septiembre de 2018. Las comunidades autónomas también lo han disminuido significativamente, desde el máximo de noviembre de 2015, con más de 60 días de retraso, hasta solo 9 días de retraso en septiembre de 2018.

Por último, los ayuntamientos, en su conjunto, han sido los únicos que han aumentado su período medio de pago desde septiembre de 2014, alcanzando su máximo en marzo de 2018, con cerca de 68 días de retraso, si bien en septiembre de este año se habría reducido a unos 33 días.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso del Banco de España: los impagos de los ayuntamientos pueden poner en riesgo a las pymes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace