Categorías: Economía

Aviso del Banco de España: los impagos de los ayuntamientos pueden poner en riesgo a las pymes

La mayor parte de las administraciones públicas continúa presentando todavía plazos de pago a sus proveedores “superiores” a los que contempla la ley, y “con desviaciones significativas en el caso de algunas corporaciones locales de menor tamaño”. Así lo señala el Banco de España en un análisis económico en el que avisa de que se pone en riesgo especialmente a las pymes.

Desde un punto de vista económico, una cuantía elevada de deuda comercial, junto con un retraso elevado en el período medio de pago, “puede acarrear consecuencias negativas sobre las empresas proveedoras, especialmente en momentos de restricción crediticia como las experimentadas durante la última crisis”. Ello es, si cabe, “más relevante aún en el caso de España”, debido a que la mayor parte del tejido empresarial está constituido por pequeñas y medianas empresas, que se enfrentan a “mayores dificultades de financiación”.

Así, un retraso en el pago por parte de las administraciones públicas puede suponer que la empresa tenga que “ajustar su estrategia de producción y retrasar las decisiones de inversión y contratación”. “Si, finalmente, la administración acaba no resarciendo sus facturas pendientes, el impacto podría ser aún más significativo, dependiendo de la estructura y la magnitud de los créditos comerciales, y llegar incluso a poner en peligro su viabilidad”, advierte el Banco de España. “El efecto agregado podría verse aumentado si la quiebra de una empresa comportara el cierre de otras dependientes de la misma”.

La administración central alcanzó su máximo período medio de pago en agosto de 2017, con una desviación de cerca de 50 días sobre el límite legal, y lo redujo hasta 17 días en septiembre de 2018. Las comunidades autónomas también lo han disminuido significativamente, desde el máximo de noviembre de 2015, con más de 60 días de retraso, hasta solo 9 días de retraso en septiembre de 2018.

Por último, los ayuntamientos, en su conjunto, han sido los únicos que han aumentado su período medio de pago desde septiembre de 2014, alcanzando su máximo en marzo de 2018, con cerca de 68 días de retraso, si bien en septiembre de este año se habría reducido a unos 33 días.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso del Banco de España: los impagos de los ayuntamientos pueden poner en riesgo a las pymes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

48 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

57 minutos hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

24 horas hace