Categorías: Economía

Aviso del Banco de España: las entidades cargarán a sus clientes un impuesto para las pensiones

Créditos más caros, depósitos menos rentables y comisiones más elevadas. Ese es el panorama -un tanto apocalíptico- que ha pintado el subgobernador del Banco de España, Javier Alonso, si finalmente se aprueba un impuesto especial a la banca para sufragar el pago de las pensiones públicas.

“Un impuesto sectorial a la banca probablemente acabaría elevando el coste de los créditos, bajando la rentabilidad de los depósitos o elevando las comisiones” siempre que lo permita la “fuerte competencia” que hay en el sector, ha señalado Alonso. Si no lo permitiese, acabaría afectando a la rentabilidad de la banca, ha proseguido en su razonamiento el subgobernador tras recordar que el ROE del sector está actualmente en el 6% de media, frente al 10% del coste de capital. “Un banco que no gana dinero es un problema, un banco que no gana dinero de forma recurrente es inviable”, ha llegado a señalar, si bien posteriormente ha aclarado que en ningún caso vincula la inviabilidad de un banco a este impuesto.

En todo caso, Alonso cree que una figura impositiva “sin experiencia” no es la solución para el problema de las pensiones. El pago de las pensiones, según ha recordado, supone un 12% del PIB, por lo que se requiere una “aproximación global”, una “visión en conjunto” del sistema retributivo. La opinión del supervisor sobre este asunto coincide con la de las propias entidades, que también advertido de una caída de la rentabilidad y un encarecimiento del crédito.

Por otro lado, el subgobernador ha descartado hacer valoración alguna sobre Banco Popular y las irregularidades que la CNMV ha encontrado en las cuentas de 2016 de la entidad. “Me gusta más mirar hacia el futuro que hacia el pasado, para que no vuelvan a producirse casos como el del Popular”, ha defendido.

Respecto a su futuro en la institución tras la marcha de Luis María Linde y el cambio de Gobierno, ha señalado que “me iré del Banco de España cuando sea lo mejor para el Banco de España, que no sé cuando será”, para añadir que “no tengo ningún apego al sillón”. Sí ha valorado como “una elección muy buena” para el supervisor la elección de Pablo Hernández de Cos como nuevo gobernador, ya que tiene una “enorme experiencia” y “mucho prestigio” tanto en el Banco Central Europeo (BCE) como en el Banco de España.

Alonso ha sido el encargado de dar la conferencia de clausura en el seminario económico organizado por la APIE y patrocinado por BBVA en el marco de los cursos de verano de la UIMP de Santander. El subgobernador ha centrado su intervención en hablar de la educación financiera, que a su juicio es “especialmente relevante en el actual contexto de innovación financiera”.

Entre los riesgos a los que se enfrentan los consumidores el subgobernador ha mencionado a los criptoactivos, como el bitcoin. “Aunque su impacto sobre la estabilidad financiera mundial se considera limitado”, las monedas virtuales “presentan una serie de riesgos, en áreas como la protección del consumidor o la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo”. “No se pueden considerar como dinero ni como depósitos, y no gozan de las protecciones de la normativa de producto bancarios o de inversión”, ha recordado además.

Para Alonso, “resulta preocupante que, en un contexto en el que menos de la mitad de la población entiende el concepto de interés compuesto, exista tal demanda de activos complejos de estas características”, se ha lamentado.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso del Banco de España: las entidades cargarán a sus clientes un impuesto para las pensiones

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

20 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

26 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

44 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace