Aviso del Banco de España: la “normalización” de las comisiones ha venido para quedarse
Comisiones bancarias

Aviso del Banco de España: la “normalización” de las comisiones ha venido para quedarse

El Banco de España vigilará para que no se produzca exclusión financiera por el incremento de las comisiones.

Banco de España
Banco de España. Autor: Jaime Pozas

El cambio de rumbo que han dado los bancos españoles en sus políticas de comisiones, comenzando cobrar por más servicios, ha llegado para quedarse. Así lo ha avisado el director general de Estabilidad Financiera, Regulación y Resolución del Banco de España, Ángel Estrada, que ha reconocido que puede aumentar el riesgo de exclusión financiera.

Estrada, que ha presentado hoy Informe de Estabilidad Financiera de otoño 2021, ha explicado que la política de comisiones que mantenían los bancos españoles hasta ahora era “atípica”, cobrándose “pocas comisiones en términos relativos” frente a otros países europeos. Esta situación respondía a una política por la que los “costes fijos se repercutían en los tipos de interés de los préstamos al alza y en los de los depósitos a la baja”.

El problema radica en que la situación actual los tipos “son muy bajos”, lo que hace que no se puedan repercutir en los tipos de interés, por lo que “poco a poco” las entidades están cambiando de política, normalizando y convergiendo hacia la de los países de nuestro entorno”.

Para el Banco de España “es una forma más adecuada de gestionar los negocios” en la que se cobra por cada servicio que se presta en vez de “trasladárselo a clientes que lo mismo no están utilizando ese negocio”. Así, desde un punto de vista prudencial, el supervisor fijará su atención en que “no se cobran dos comisiones por el mismo servicio”, y en que los clientes “sean plenamente conscientes” de las comisiones que pagan y se les comunique con antelación cualquier cambio en la política para poder cambiar de entidad si así lo desean.

Estrada ha reconocido que “puede generar algún tipo de exclusión financiera” y ha recordado que “la inclusión financiera es un bien público”. Si bien ha recordado que en el caso de España es casi el 98% el porcentaje de la población que tiene algún tipo de cuenta, esta situación “debe preservarse”.

De acuerdo con los últimos resultados presentados por las entidades, los cinco bancos del Ibex 35 –Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell y Bankinter– recaudaron por comisiones unos 15.445 millones de euros a septiembre, en línea de batir las cifras del año pasado.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.