Categorías: Economía

Aviso del Banco de España ante el ‘boom’ del crédito al consumo

El crédito al consumo registra un incremento acumulado de un 47% desde 2014, según muestra el Banco de España en el recuadro ‘Evolución reciente del mercado de crédito al consumo en España’, que se incluirá en el próximo informe trimestral de la economía española, y en el que la institución recuerda la importancia de que tanto clientes como entidades sean prudentes a la hora de realizar estas operaciones.

En concreto, en los últimos cuatro años, el saldo de crédito al consumo ha presentado una “recuperación sostenida”, con unas tasas de crecimiento interanual que, a mediados de 2018, se situaban alrededor del 14%. Esta evolución contrasta con el crédito para la compra de una vivienda, “cuyo saldo sigue contrayéndose en la actualidad, aunque a un ritmo cada vez más moderado”, destaca la institución que dirige Pablo Hernández de Cos.

Esta diferente dinámica del crédito al consumo se explica tanto por el mayor repunte de la actividad crediticia en el período reciente en dicho segmento, como por los menores plazos de vencimiento de esta modalidad de préstamos en comparación con los vinculados con la adquisición de inmuebles, lo que hace que los saldos vivos “reaccionen con más rapidez a los cambios en la actividad”. Además, “puede explicarse en gran medida por el comportamiento de las ventas de automóviles a particulares”, destaca el Banco de España.

La institución recuerda no obstante que, “como puso de manifiesto la última crisis, los incrementos rápidos del crédito pueden llevar asociados algunos riesgos futuros para la estabilidad financiera y macroeconómica al elevar la vulnerabilidad de los agentes frente a perturbaciones adversas”.

“En este caso, aunque estos desarrollos han sido compatibles con una pauta de desendeudamiento de los hogares y el crédito al consumo sigue teniendo un peso reducido en la cartera de crédito de las entidades financieras (en torno al 5%), hay que tener en cuenta también que la ausencia de garantías en este tipo de préstamos, salvo en el caso de los que financian la adquisición de automóviles, eleva el riesgo al que se enfrentan las entidades”.

En ese sentido, el Banco de España destaca que “para minimizar” los riesgos “es importante que las decisiones de los oferentes y los demandantes de fondos que subyacen al dinamismo del mercado de crédito al consumo se basen en unas expectativas prudentes sobre la capacidad de repago de esta deuda”.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso del Banco de España ante el ‘boom’ del crédito al consumo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace