Categorías: Economía

Aviso de S&P a la banca: “el desafío es el negocio en sí mismo”

S&P Global Ratings considera que el principal desafío al que tiene que hacer frente la banca española ya no es el de sanear su balance, sino el de gestionar el negocio en un entorno de bajos tipos de interés y menor crecimiento económico. «El fortalecimiento del balance en general ya no es el principal desafío de los bancos. Más bien, es el negocio en sí», ha indicado la analista de crédito de S&P Elena Iparraguirre en un informe titulado ‘La banca española: en una encrucijada’.

En su opinión, los gestores de las entidades financieras deben establecer nuevas estrategias para abordar la baja rentabilidad en un entorno de menor crecimiento económico y bajos tipos de interés. También ha citado como obstáculo la mayor desintermediación y la disrupción tecnológica.

S&P prevé que el panorama macroeconómico será más complicado en el futuro, pero particularmente este año debido a la propagación del coronavirus Covid-19, cuyas medidas de contención están obstaculizando la actividad, como apuntó en su informe sobre perspectivas de crecimiento económico en España.

Los tipos de interés de la eurozona, por su parte, se sitúan en el 0% para las operaciones de refinanciación, en el -0,5% en el caso de la tasa de facilidad de depósito y en el 0,25% en el de la facilidad de préstamo, una situación que está lastrando las cuentas de las entidades.

«Creemos que las rentabilidades de los bancos en 2020 serán, en el mejor de los casos, iguales a los de 2019», ha precisado Iparraguirre. Además, los gastos operativos no parece que vayan a reducirse debido a la necesidad de invertir en digitalización.

En este sentido, aunque ha destacado la reducción llevada a cabo en la red de sucursales y de plantilla en los últimos años, S&P cree que el proceso tendrá que continuar, ya que entiende que en estas circunstancias la gestión de costes es una de las pocas vías que existen para compensar la presión a la baja en los ingresos.

Para la firma estadounidense, los bancos pequeños y medianos son los más vulnerables en el actual entorno debido a que tienen un margen de maniobra muy limitado, al tiempo que corren el riesgo de realizar menores inversiones en tecnología y quedar así rezagados en la carrera de la digitalización.

Por tanto, las razones que justifican la consolidación son cada vez «más fuertes». «Aunque los bancos no han anunciado ningún acuerdo, supervisaremos posibles fusiones y adquisiciones en España este año, probablemente más que en otros mercados bancarios de la eurozona», ha remarcado S&P.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso de S&P a la banca: “el desafío es el negocio en sí mismo”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace