Categorías: Sanidad

Aviso de los médicos sobre la desescalada: “Puede generar despreocupación en la población”

El Foro de la Profesión Médica, integrado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME), entre otros colectivos, ha criticado la gestión de la fase de desescalada.

En su opinión, creen que la información “no se está proporcionando de manera adecuada” durante el desconfinamiento, “trasmitiéndose una falsa seguridad que puede generar despreocupación de la población en el cumplimiento de las necesarias medidas de distanciamiento social, la correcta utilización de mascarillas, la higiene de manos o la utilización de los espacios públicos”. Esto, afirma, “puede conducir a un repunte de la Covid-19”.

“Creemos que la desescalada se debe realizar con un orden preciso y sin precipitaciones; con indicadores claros y consensuados y teniendo previstas y adoptadas las medidas con tiempo suficiente antes del inicio de cada fase”, resumen a través de un comunicado recogido por Europa Press.

Por otra parte, en relación a la protección de sanitarios, indican que, “a pesar de haber mejorado las dotaciones”, sigue habiendo “una distribución desigual de los EPI en cuanto a tipos, cantidad, garantías de seguridad y no homogeneidad de estos”. “Sigue habiendo grandes diferencias entre comunidades autónomas e incluso dentro de la misma, según ámbitos de actuación e incluso entre hospitales”, denuncian.

En este sentido, les preocupa que “un gran número de médicos no hayan tenido posibilidad de conocer su estado inmunitario respecto al SARS-CoV-2”. “A ello hay que añadir, además de las dificultades de acceso a determinados test por falta de existencias de algunos de sus componentes, la gran variabilidad de marcas comerciales, con estándares de calidad que generan dudas e incertidumbres en cuanto a fiabilidad de los resultados obtenidos”, añaden.

En este sentido, lamentan que el índice de profesionales afectados supere el 20%, unas cifras “muy por encima de la población general”, con más de 44.758 profesionales afectados y con 44 médicos fallecidos, lo que “indudablemente” relacionan con “las precarias condiciones en que han tenido que realizar su labor asistencial”.

Por otro lado, el Foro también quiere manifestar su preocupación por la situación de los profesionales que finalizan su formación MIR este año y que en la mayoría de las comunidades autónomas todavía no tienen ninguna seguridad de su futuro laboral, así como de aquellos que tenían contratos ligados al Covid-19 y que ahora no saben si continuarán.

“Recordamos que nos encontramos en una situación donde son necesarios muchos más médicos que los contemplados en las plantillas ordinarias de los distintos centros y servicios, unos para seguir dando asistencia diferenciada a pacientes positivos, y otros para ir recuperando la actividad asistencial habitual que ha quedado demorada durante la crisis, que ha ido a engrosar las listas de espera y que habrá que abordar de forma inmediata, actividades ambas para las que todos los médicos disponibles son pocos”, justifican.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso de los médicos sobre la desescalada: “Puede generar despreocupación en la población”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

17 minutos hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

7 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

22 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

22 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

23 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

23 horas hace