Categorías: Sanidad

Aviso de los médicos sobre la desescalada: “Puede generar despreocupación en la población”

El Foro de la Profesión Médica, integrado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME), entre otros colectivos, ha criticado la gestión de la fase de desescalada.

En su opinión, creen que la información “no se está proporcionando de manera adecuada” durante el desconfinamiento, “trasmitiéndose una falsa seguridad que puede generar despreocupación de la población en el cumplimiento de las necesarias medidas de distanciamiento social, la correcta utilización de mascarillas, la higiene de manos o la utilización de los espacios públicos”. Esto, afirma, “puede conducir a un repunte de la Covid-19”.

“Creemos que la desescalada se debe realizar con un orden preciso y sin precipitaciones; con indicadores claros y consensuados y teniendo previstas y adoptadas las medidas con tiempo suficiente antes del inicio de cada fase”, resumen a través de un comunicado recogido por Europa Press.

Por otra parte, en relación a la protección de sanitarios, indican que, “a pesar de haber mejorado las dotaciones”, sigue habiendo “una distribución desigual de los EPI en cuanto a tipos, cantidad, garantías de seguridad y no homogeneidad de estos”. “Sigue habiendo grandes diferencias entre comunidades autónomas e incluso dentro de la misma, según ámbitos de actuación e incluso entre hospitales”, denuncian.

En este sentido, les preocupa que “un gran número de médicos no hayan tenido posibilidad de conocer su estado inmunitario respecto al SARS-CoV-2”. “A ello hay que añadir, además de las dificultades de acceso a determinados test por falta de existencias de algunos de sus componentes, la gran variabilidad de marcas comerciales, con estándares de calidad que generan dudas e incertidumbres en cuanto a fiabilidad de los resultados obtenidos”, añaden.

En este sentido, lamentan que el índice de profesionales afectados supere el 20%, unas cifras “muy por encima de la población general”, con más de 44.758 profesionales afectados y con 44 médicos fallecidos, lo que “indudablemente” relacionan con “las precarias condiciones en que han tenido que realizar su labor asistencial”.

Por otro lado, el Foro también quiere manifestar su preocupación por la situación de los profesionales que finalizan su formación MIR este año y que en la mayoría de las comunidades autónomas todavía no tienen ninguna seguridad de su futuro laboral, así como de aquellos que tenían contratos ligados al Covid-19 y que ahora no saben si continuarán.

“Recordamos que nos encontramos en una situación donde son necesarios muchos más médicos que los contemplados en las plantillas ordinarias de los distintos centros y servicios, unos para seguir dando asistencia diferenciada a pacientes positivos, y otros para ir recuperando la actividad asistencial habitual que ha quedado demorada durante la crisis, que ha ido a engrosar las listas de espera y que habrá que abordar de forma inmediata, actividades ambas para las que todos los médicos disponibles son pocos”, justifican.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso de los médicos sobre la desescalada: “Puede generar despreocupación en la población”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

9 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

11 horas hace