Categorías: Economía

Aviso de los analistas: el crecimiento del PIB europeo en el primer trimestre fue un espejismo

La renovada guerra comercial entre EEUU y China, el caos del Brexit, el pulso entre Roma y Bruselas, unas elecciones europeas en las que se espera que los populistas saquen resultados históricos… Cada vez son más las sombras que se ciernen sobre la economía europea –y la mundial-, y los analistas empiezan a tener claro que la robustez del crecimiento mostrada en el primer trimestre fue solo un espejismo.

El crecimiento del PIB de la eurozona en el primer trimestre fue mayor de lo previsto, acelerándose a un 0,4% intertrimestral, tras un crecimiento del 0,2% en el cuarto trimestre de 2018. La sorpresa al alza fue generalizada en términos de países, con un crecimiento alemán del 0,4%, la economía italiana saliendo de la recesión (0,2%) y el crecimiento español acelerándose al 0,7%. Entre las grandes economías sólo Francia se mantuvo en línea con las expectativas (0,3%).

Sin embargo, este crecimiento del PIB se ha visto favorecido por unos “one off excepcionales”, avisa Bill Diviney, economista senior de ABN Amro, que cita por ejemplo “el aumento de las matriculaciones de automóviles tras el colapso a finales del año pasado y el aumento de la producción de la construcción debido a las condiciones meteorológicas”, por lo que “esperamos que esta fortaleza se revierta en el segundo y tercer trimestre”.

De una opinión similar es, Apolline Menut, analista de AXA Investment Manager, que considera que “detrás de estos titulares relativamente positivos, los detalles de la composición del PIB no fueron particularmente alentadores”. “La demanda interna siguió disminuyendo en Italia debido a la incertidumbre política, mientras que en Alemania se vio impulsada por un aumento sustancial de la inversión -las buenas condiciones meteorológicas impulsaron la construcción- que esperamos que se relaje en los próximos trimestres”, explica.

De hecho, las cifras conocidas hasta el momento han llevado a AXA a plantearse sus perspectivas. “En primer lugar, las tensiones en torno a la guerra comercial entre EEUU y China han resurgido y podrían frenar la recuperación de la demanda externa, ya que los brotes de la actividad china podrían durar poco”, apunta Menut.

En segundo lugar, “persisten las incertidumbres de la zona del euro: Brexit no se ha resuelto y las decisiones sobre los aranceles de los automóviles de EEUU simplemente se ha pospuesto seis meses. En tercer lugar, los precios del petróleo han aumentado, lo que implica un menor apoyo al poder adquisitivo interno”, resume la analista. AXA augura un crecimiento de un 0,3% en los próximos tres trimestres y avisa de que “los riesgos siguen estando sesgados a la baja”.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso de los analistas: el crecimiento del PIB europeo en el primer trimestre fue un espejismo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

18 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

24 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

42 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace