Economía

Aviso de la OCDE a Europa: está abocada a más recesiones si no reforma el Pacto de Estabilidad

Así se desprende del informe ‘Estudio económico de la Unión Europea y la eurozona’, publicado este viernes por el club de países. El documento también alerta de que aunque la recuperación está en marcha, los países no deben pensar en retirar estímulos de forma prematura para evitar consecuencias negativas a nivel económico y fiscal.

«El marco fiscal europeo mostró limitaciones en el pasado y hay razones para creer que su aplicación podría afrontar nuevos desafíos después de la actual crisis», ha alertado la OCDE.

El organismo que dirige el australiano Mathias Cormann considera que Bruselas debería evaluar sus reglas fiscales para mejorarlas, ya que en el pasado no evitaron una política fiscal procíclica y se han vuelto «demasiado complejas».

La OCDE explica en el informe que el proceso de vigilancia de desequilibrios fiscales se ha vuelto «cada vez más intrincado y contencioso», lo que ha generado desafección entre los Estados miembros. Además, según el club de países, las exigencias de consolidación a menudo se producen a costa de reducir la inversión pública y las reglas fiscales hasta la fecha no han sido capaces de hacer que los países construyan unos colchones fiscales lo suficientemente abundantes en tiempos de bonanza.

«En los próximos años, el cumplimiento de la regla de reducción de deuda requeriría grandes esfuerzos de consolidación en muchos países del área del euro, con el riesgo de afectar negativamente a la recuperación», ha insistido la OCDE.

El grupo de países pone de ejemplo un hipotético país europeo con una ratio de deuda sobre PIB cercana al 130% (España registró una ratio del 122% al cierre del segundo trimestre).

En caso de que se aplicaran las reglas fiscales actuales sobre ese país, sería necesario que redujera la ratio en 3,5 puntos porcentuales al año. Bajo un crecimiento nominal del 3%, eso obligaría a un presupuesto equilibrado (sin déficit) y, por tanto, un gran esfuerzo de consolidación que podría llevar al país a la recesión.

Las reglas fiscales de la UE, conocidas formalmente como Pacto de Estabilidad y Crecimiento, quedaron anuladas en 2020 de forma temporal para que los Estados pudieran hacer frente a las necesidades fiscales extraordinarias de la pandemia sin las limitaciones que imponía ese marco de normas.

Las reglas se han mantenido en suspenso para 2021 y está previsto que también se anule para 2022. No obstante, antes del verano la Comisión Europea ya barajó la posibilidad de que se reactiven a partir de 2023, que será la fecha prevista en la que todas las economías europeas recuperen su nivel de PIB anterior a la crisis.

A finales de agosto, el Banco de España abogó por la necesidad «de un cambio de paradigma» en el diseño del marco de política fiscal de la Unión Europea, considerando que se debería incorporar una gobernanza mejorada de las reglas fiscales, que deberían ser «más simples, operativas y creíbles que las actuales».

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso de la OCDE a Europa: está abocada a más recesiones si no reforma el Pacto de Estabilidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

20 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace