El presidente del BCE, Mario Draghi, y el vicepresidente, Luis de Guindos
El Banco Central Europeo (BCE) necesita tomar las expectativas del mercado sobre sus futuros movimientos políticos “con una pizca de sal” y analizar las expectativas más allá de las expresadas en los precios de los mercados financieros, ha avisado el vicepresidente de la institución, Luis de Guindos.
“Nuestra política monetaria depende de los datos, no del mercado: las indicaciones de las expectativas del mercado no pueden reemplazar nuestro juicio político”, ha señalado Guindos en una conferencia en Manchester recogida por la agencia Reuters.
“Otra forma de robustecer nuestro análisis es buscar expectativas más allá de las expresadas en los precios de los mercados financieros”, ha añadido.
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebrará en apenas dos semanas una nueva reunión de política monetaria en Frankfurt, en la que se espera que los hombres de Draghi acometan una nueva rebaja en el tipo de depósito, y no se descarta tampoco otras medidas de estímulo.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…