El presidente del BCE, Mario Draghi, y el vicepresidente, Luis de Guindos
El Banco Central Europeo (BCE) necesita tomar las expectativas del mercado sobre sus futuros movimientos políticos “con una pizca de sal” y analizar las expectativas más allá de las expresadas en los precios de los mercados financieros, ha avisado el vicepresidente de la institución, Luis de Guindos.
“Nuestra política monetaria depende de los datos, no del mercado: las indicaciones de las expectativas del mercado no pueden reemplazar nuestro juicio político”, ha señalado Guindos en una conferencia en Manchester recogida por la agencia Reuters.
“Otra forma de robustecer nuestro análisis es buscar expectativas más allá de las expresadas en los precios de los mercados financieros”, ha añadido.
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebrará en apenas dos semanas una nueva reunión de política monetaria en Frankfurt, en la que se espera que los hombres de Draghi acometan una nueva rebaja en el tipo de depósito, y no se descarta tampoco otras medidas de estímulo.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…