El Boletin 2030

Aviso de Greenpeace ante la COP29: “Frenar el cambio climático salva vidas”

Cuando se van a cumplir dos semanas de la catástrofe que ha asolado varias zonas de España, en especial, la provincia de Valencia, Greenpeace pide no olvidar “que la ciencia demuestra con certeza que las tormentas denominadas DANAs, como otros de eventos meteorológicos extremos, van a ser cada vez más frecuentes e intensas en el Mediterráneo, cuya temperatura fuera de toda escala lo ha convertido en una verdadera bomba de alimentar tormentas”.

“Esta DANA tiene que ser un punto de inflexión”, defiende la organización, ya que “si no actuamos con firmeza para frenar el cambio climático, volverá a pasar”. “Hemos despertado fuerzas climáticas y sobrepasado límites planetarios a los que no podemos adaptarnos del todo”. En su opinión, es el momento de “intervenir, cambiar, evitar emisiones… Dejemos petróleo y gas bajo tierra”.

Según Greenpeace, los líderes del mundo van a decidir en la COP de Bakú “si se comprometen a aumentar significativamente la financiación pública a los países afectados por la crisis climática, sobre todo del Sur Global”. Ante esto, asegura que “son necesarios ingentes fondos para costear medidas de adaptación, mitigación y daños”.

“No es justo que sólo las arcas públicas corran con estos gastos, si ‘quien contamina paga’ es cierto, son las grandes corporaciones petroleras y contaminadoras a través de impuestos verdes las que han de arrimar el hombro para salir del barro”. Los ecologistas reclaman al Gobierno de Pedro Sánchez que “impulse con valentía acuerdos concretos”, como el “abandono real de los combustibles fósiles para limitar el aumento del calentamiento global a 1,5 °C”, el “control de los lobbies petroleros” y la “regulación de los mercados de carbono para garantizar la protección y la restauración de los ecosistemas densos en carbono”.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso de Greenpeace ante la COP29: “Frenar el cambio climático salva vidas”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace