Categorías: Mercados

Aviso de Deutsche Bank: las otras catástrofes que pueden provocar la próxima crisis global

La pandemia del coronavirus Covid-19 ha dejado temblando a la economía mundial, sin que nadie pueda predecir todavía la profundidad de la caída del PIB y el empleo ni el tiempo que llevará la recuperación. Pero mientras se produce esta recuperación, los analistas de Deutsche Bank recuerdan que la tranquilidad a la que nos habíamos malacostumbrado no es la norma y analizan los eventos completamente ajenos a los mercados que pueden volver a provocar shocks considerables: nuevas pandemias, erupciones solares y volcánicas o incluso una guerra.

“Los riesgos de cola como el Covid-19 son afortunadamente raros en comparación con otros shocks del mercado”, señalan los analistas de Deutsche Bank, pero “son más frecuentes de lo que la mayoría de la gente piensa, y las pandemias son solo un ejemplo”. En un nuevo informe, el equipo de ‘Thematic Research’ del banco alemán considera varios riesgos de cola que podrían causar otra crisis global, y evalúa la probabilidad de que ocurran.

Las conclusiones son cuanto menos preocupantes. Para los expertos del mayor banco alemán existe “una posibilidad entre tres” de que en la próxima década ocurra uno de los cuatro riesgos principales que identifican: “una gran pandemia de gripe que mate a más de 2 millones de personas; una erupción volcánica catastrófica a nivel mundial; una gran llamarada solar; o una guerra global”.

“Muchos de estos riesgos son, de hecho, hechos históricos regulares, pero debido a que no han sucedido recientemente, han salido de nuestros radares”, señalan los expertos del banco alemán. Por ejemplo, el siglo XX vio tres pandemias de gripe con más de un millón de muertes en todo el mundo. Eso es más del doble del número global de muertes confirmadas por el coronavirus Covid-19 hasta la fecha, y aún más alto si se compara con la población mundial de entonces.

En cuanto a los otros riesgos, no ha habido una erupción volcánica o erupción solar masiva desde el siglo XIX, “pero ambas podrían causar una interrupción global severa” de la economía. De hecho, el mundo tuvo una pequeña muestra de lo que podría suceder cuando un volcán islandés en 2010 obligó a cerrar la mayor parte del espacio aéreo europeo. Igualmente, la ciudad canadiense de Quebec perdió energía durante nueve horas en 1989 después de una tormenta geomagnética.

“Estos riesgos son reales, y los efectos de segunda ronda después de su impacto inicial pueden tener efectos significativos por derecho propio, al igual que el coronavirus ha provocado confinamientos extensivos y una recesión global”. “Si bien hemos tenido la suerte de vivir un período de la historia relativamente estable, los eventos recientes han demostrado que eventos posteriores como estos pueden cambiar nuestras economías y sociedades en cuestión de semanas”, alertan los analistas del banco alemán.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso de Deutsche Bank: las otras catástrofes que pueden provocar la próxima crisis global

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre “productiva” sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

9 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

9 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

9 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

11 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

11 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

16 horas hace