Economía

Aviso de CCOO: no habrá acuerdo en pensiones si no se deroga el factor de sostenibilidad

El líder de la organización sindical se ha pronunciado de este modo durante su participación en el XII Congreso de CCOO en Galicia, cita en la que ha asegurado que España atraviesa un momento de «cambio de rasante» en el que el Gobierno «tiene que impulsar y acometer una profunda agenda de reformas sociales». «Es el momento de hacer política para la gente del común, para la gente que está en peores condiciones», ha afirmado.

En este punto, ha incidido en que esa agenda tiene que conllevar la derogación de la reforma de las pensiones de 2013, la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), así como la derogación de la reforma laboral «en los próximos meses».

«Estamos en disposición de dar el pistoletazo de salida con una reforma de las pensiones que espero que se pueda cerrar en los próximos días y que necesariamente va a servir para derogar la de 2013», ha subrayado para incidir en que «no habrá acuerdo con CCOO si no se cambia la forma de revalorizar las pensiones y si no se deroga el factor de sostenibilidad de 2013».

El secretario general de Comisiones Obreras ha asegurado que esto «está muy avanzado». «Además de un potentísimo paquete de ingresos para la Seguridad Social que estamos en disposición de pactar, todo esto nos puede conducir en las próximas fechas a un acuerdo de pensiones que creo que tiene que ser el punto de salida de la recuperación de derechos a través de una agenda social que tiene que servir para mejorar la vida de millones de trabajadores», ha dicho.

Congreso del sindicato en Galicia

El líder de Comisiones Obreras se ha pronunciado de este modo durante su participación en el XII Congreso de CCOO en Galicia, cita que se enmarca en el proceso de congresos regionales que el sindicato culminará con la celebración de su congreso confederal en octubre.

Unai Sordo ha celebrado que CCOO afronte este proceso como la «primera organización sindical del país», con casi «un millón de personas» afiliadas y unos «95.000 delegados de personal elegidos en miles de empresas del país».

«Abordamos este proceso en un momento que calificaría de punto de inflexión en España porque el proceso de vacunación, en el momento que se consolide en las próximas semanas o meses, va a traer consigo un fuerte incremento de la actividad económica», ha apuntado.

De este modo, ha considerado que «ya se está percibiendo», por lo que confía en que «la segunda parte del año el crecimiento económico en España va a ser muy intenso». «Incluso más intenso de lo que están pronosticando algunos organismos oficiales», ha señalado.

Con todo, ha insistido en que ese crecimiento económico tiene que conllevar una recuperación de buena parte del empleo perdido en el último año y medio y hacer también que muchos de los trabajadores que están afectados por ERTE, sobre todo en los sectores más afectados por la pandemia, puedan recuperar «en plenitud» sus puestos de trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso de CCOO: no habrá acuerdo en pensiones si no se deroga el factor de sostenibilidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace