Ávila quiere celebrar una Cabalgata de Reyes de más de 15 kilómetros

Covid-19

Ávila quiere celebrar una Cabalgata de Reyes de más de 15 kilómetros

El Ayuntamiento de la ciudad pide autorización a la Junta para realizar el 5 de enero una cabalgata con un recorrido mayor por calles amplias.

Ávila
El Ayuntamiento de Ávila ha solicitado autorización ante la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León para que el próximo 5 de enero la ciudad pueda acoger la celebración de la Cabalgata de Reyes, con un recorrido más largo y por calles amplias. En concreto, el consistorio propone una cabalgata de 15,3 kilómetros. Según ha informado el Ayuntamiento, recoge EFE, en su solicitud se contempla el horario de inicio, además del “recorrido previsto, el protocolo de seguridad, las medidas anti-Covid-19, el plan de emergencias y autoprotección, el plan de vías de evacuación, el protocolo para el desarrollo y los dispositivos previstos”. Según adelantó el lunes el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, se plantea una Cabalgata de 15,3 kilómetros, que discurrirá por las avenidas y calles más amplias de la ciudad, con salida y llegada en el entorno de la Escuela Nacional de Policía, tras unas tres horas de duración. Asimismo, se apunta que la “cápsula principal”, que comprenderá las carrozas de los Reyes Magos, ocupará unos 200 metros, sin que vaya a estar permitido el acompañamiento peatonal de las carrozas. Todos los miembros de la comitiva, incluidos los Reyes Magos, portarán mascarillas y no se repartirán caramelos y los servicios de limpieza desinfectarán antes y después el recorrido. Años anteriores la Cabalgata tenía un recorrido de 2,6 kilómetros.

El Ayuntamiento de Ávila ha solicitado autorización ante la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León para que el próximo 5 de enero la ciudad pueda acoger la celebración de la Cabalgata de Reyes, con un recorrido más largo y por calles amplias. En concreto, el consistorio propone una cabalgata de 15,3 kilómetros.

Según ha informado el Ayuntamiento, recoge EFE, en su solicitud se contempla el horario de inicio, además del “recorrido previsto, el protocolo de seguridad, las medidas anti-Covid-19, el plan de emergencias y autoprotección, el plan de vías de evacuación, el protocolo para el desarrollo y los dispositivos previstos”.

Según adelantó el lunes el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, se plantea una Cabalgata de 15,3 kilómetros, que discurrirá por las avenidas y calles más amplias de la ciudad, con salida y llegada en el entorno de la Escuela Nacional de Policía, tras unas tres horas de duración. Asimismo, se apunta que la “cápsula principal”, que comprenderá las carrozas de los Reyes Magos, ocupará unos 200 metros, sin que vaya a estar permitido el acompañamiento peatonal de las carrozas.

Todos los miembros de la comitiva, incluidos los Reyes Magos, portarán mascarillas y no se repartirán caramelos y los servicios de limpieza desinfectarán antes y después el recorrido.

Años anteriores la Cabalgata tenía un recorrido de 2,6 kilómetros.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…