Categorías: Nacional

Avalancha de billetes de tren anulados en Madrid

Los viajeros de tren que habían comprado un billete para montar en un AVE o en un Larga Distancia con origen o destino Madrid ya han anulado 52.005 billetes desde que el pasado sábado 3 de octubre entraran en vigor las restricciones en la capital.

Según datos de Renfe consultados por Europa Press, el día para el que más billetes se han anulado ha sido este viernes 9 de octubre, seguido del próximo lunes 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional en toda España, es decir, para la ida y vuelta del puente.

Respecto a las salidas de viajeros en trenes de larga y media distancia desde las estaciones de Chamartín y Puerta de Atocha, las dos ubicaciones desde las que salen todos los trenes hacia el resto de destinos españoles, en la primera han alcanzado las 697 personas y, en Atocha, las 3.298 personas, hasta las 14.00 horas de este viernes, según datos recabados por Adif.

Pese a que el jueves el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) tumbase las restricciones en Madrid ordenadas por el Ministerio de Sanidad, el número de billetes de trenes de Alta Velocidad y de Larga Distancia con origen o destino Madrid, vendidos para viajar durante este puente del 12 de octubre, ha caído un 33% respecto al fin de semana anterior.

PRÓXIMAS ANULACIONES

No obstante, finalmente el estado de alarma decretado por el Gobierno hará volver a las ciudades afectadas este mismo viernes a la situación previa a la decisión de este Tribunal, por lo que se prevén más anulaciones.

Así, el número de billetes vendidos para viajar entre este viernes 9 de octubre y el próximo 12 de octubre desde o hacia la capital es de 42.920, es decir, 14.087 menos que en el fin de semana anterior.

La comparativa hace alusión a los días 2,3,4 y 5 de octubre, lo que incluye un lunes laborable, frente al lunes festivo de la próxima semana en toda España, así como las restricciones que ya se pusieron en marcha el pasado sábado.

Es decir, pese a tratarse de un puente, un número mayor de ciudadanos ha decidido anular o no comprar billetes con origen o destino a la capital como consecuencia de las restricciones impuestas para frenar el avance del coronavirus.

Además, mientras que los datos del fin de semana anterior son números reales de viajes efectuados, los de este puente son relativos a las ventas realizadas, por lo que es previsible que, con la entrada inminente del estado de alarma en Madrid, muchos viajeros anulen sus billetes.

Respecto al total nacional, los billetes vendidos para viajar entre este viernes y el próximo lunes en AVE y Larga Distancia ascienden a 81.502, frente a los 94.521 del mismo periodo de la semana pasada, es decir, 13.019 menos, por lo que toda la caída es únicamente atribuible a Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Avalancha de billetes de tren anulados en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace