Categorías: Economía

Autónomos y empresas recibieron más de 114.000 millones a través del ICO en 2020

Los autónomos y empresas españolas recibieron en 2020 un total de 114.647 millones de euros de financiación para hacer frente a sus necesidades de liquidez a través de la Línea de Avales del ICO. Se aprobaron 944.588 préstamos garantizados con un aval de 87.085,8 millones de euros. Los sectores más afectados han recibido un mayor volumen de financiación, con 42.500 millones de euros.

Un total de 591.535 empresas recibieron financiación, de las cuales el 99% son autónomos y pymes. En concreto, 255.808 trabajadores autónomos y 269.812 micropymes obtuvieron préstamos por importe de 31.000 millones de euros, tal y como afirman desde Economía. “El 74% de las operaciones aprobadas correspondieron a empresas de autónomos o micropymes con menos de 10 empleados, lo que pone de manifiesto la capilaridad de la Línea de Avales”, afirman desde el ministerio.

“Las empresas de mayor tamaño recibieron 34.425,8 millones de euros en financiación, a través de 17.925 operaciones avaladas con 22.965 millones de euros”, aseguran.

Un total de 125.262 autónomos y empresas del sector del turismo, ocio y cultura recibieron financiación por importe de 17.176,7 millones de euros. “Las empresas de distribución comercial de alimentos y bebidas obtuvieron financiación por importe de 8.777,8 millones de euros; 6.064,1 millones las de bienes de consumo y comercio; 5.808,4 millones las industrias de alimentación y bebidas y 4.670,2 millones el sector textil, moda y el comercio de estos sectores”, anuncia el ministerio.

Además, desde economía destacan que “la distribución sectorial pone de manifiesto que las empresas y negocios de los sectores más afectados por la pandemia son los que han recibido un mayor volumen de financiación, por importe de 42.500 millones de euros”.

La distribución por comunidades autónomas refleja que Cataluña es la comunidad que mayor número de operaciones avaladas registró, con un total de 183.466 créditos aprobados, que permitieron que sus empresas recibieran financiación por importe de 21.125,9 millones de euros.

Le sigue Andalucía, con 149.925 créditos y una financiación de 13.868 millones de euros; y la Comunidad de Madrid, con 132.590 operaciones y 24.137 millones de financiación canalizados a sus empresas.

Por provincias, a Madrid le sigue Barcelona, con “132.204 préstamos por importe de 16.555 millones de euros; Valencia, con 49.598 y 5.607 millones de financiación avalada, e Islas Baleares, con 26.385 operaciones aprobadas por importe de 4.760 millones”, destacan desde el ministerio.

Acceda a la versión completa del contenido

Autónomos y empresas recibieron más de 114.000 millones a través del ICO en 2020

María Caldas

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

20 minutos hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

15 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace