Categorías: Sanidad

Autónomo y sin contrato: el Colegio de Médicos denuncia el uso de “voluntarios” en la sanidad privada

El Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM) ha alzado la voz en contra de una práctica que ha detectado estos días en la sanidad privada de la región. En concreto, denuncia que estos centros están recurriendo a “médicos colaboradores habituales” para reforzar sus plantillas ante la crisis por el Covid-19. Se trata, explica esta institución, de profesionales “autónomos o que prestan servicios en estos centros a través de pequeñas empresas”, que están, afirma, “actuando como ‘voluntarios’, sin que se les esté ofreciendo ningún tipo de contrato laboral”.

De esta manera, afirma el Colegio de Madrid la clínica privada “se está viendo indudablemente beneficiada por una prestación gratuita, mientras que el médico es quien asume todos los riesgos a coste cero”. Y lo hace con el peligro de poder contagiarse por coronavirus. En caso de infección, son estos médicos los que “deberán asumir los costes laborales de una baja médica y de las posibles secuelas que de ello se deriven, sin recibir ningún tipo de prestación por parte del hospital privado en el que han prestado servicios”, critica el ICOMEM.

Además de ofrecerse para registrar todas las demandas e incidencias laborales y poder “reclamar unas condiciones dignas de trabajo”, el Colegio de Médicos de Madrid pone el acento también en que la parálisis en la actividad médica privada ha provocado que “una gran mayoría de los médicos de ejercicio libre no están desarrollando un trabajo y no están percibiendo ningún tipo de ingreso”.

No obstante, “sí deben cumplir con las obligaciones contraídas”, como el pago del alquiler o de las cuotas de autónomos. Y todo esto pese a que los seguros médicos continúan percibiendo el cobro de las primas de los pacientes, “pero no abonan actualmente ningún tipo de pago a los profesionales de sus cuadros médicos”.

Por todo ello, el ICOMEM reclama al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) una relación de las clínicas en la que puedan estar prestando sus servicios actualmente médicos de pacientes de Covid-19 sin tener un contrato laboral directo con el propio centro.

Respecto a estas clínicas, reclama que mientras dure esta crisis sanitaria se realicen contratos “que garanticen, por un lado, la cobertura de los riesgos laborales y la posible baja de los profesionales médicos en caso de contraer la enfermedad, y, por otro lado, que les aseguren la supervivencia económica de los mismos”. Asimismo, defienden que estén obligadas a incluir pólizas de responsabilidad civil profesional “de tal forma que los profesionales no queden desprotegidos al prestar sus servicios fuera del ámbito de sus respectivas especialidades”.

Para terminar, plantea la creación de una mesa de negociación “con la representación colegial pertinente en la que estén presentes las patronales de las compañías aseguradoras, grupos hospitalarios y clínicas privadas y UNIPROMEL por parte de los médicos autónomos”. Un órgano del que salga un acuerdo de reparto “equitativo de los costes derivados de esta crisis sanitaria y así evitar el cese masivo de la actividad de los médicos de ejercicio privado”.

Acceda a la versión completa del contenido

Autónomo y sin contrato: el Colegio de Médicos denuncia el uso de “voluntarios” en la sanidad privada

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace