Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
Picture of Federico Kukso

Federico Kukso

Las científicas argentinas Luciana Gallo y Marcela Uhart registran el impacto del virus de la gripe aviar en la vida salvaje del planeta. En las costas de la Patagonia, el H5N1 provocó cientos de miles de muertes de aves y lobos y elefantes marinos. / Martin Brogger/ UC Davis

Tiempo de panzootia: la pandemia animal de gripe aviar que avanza sin control por el mundo

14 de marzo de 2025
Leer más »
Los hongos alucinógenos han tenido un rol muy importante en varias culturas, pese a que se ha intentado borrar cualquier registro de esto, según el escritor e investigador mexicano Naief Yehya. / Héctor Guerrero | Gentileza Anagrama

«Los hongos alucinógenos nos permiten nuevas formas de pensar»

17 de enero de 2025
Leer más »
Inteligencia artificial

Las mentiras visuales de la IA

3 de mayo de 2024
Leer más »
Para muchos, el problema de la crisis climática es tan vasto, tan complejo, que lo ven como algo lejano, ajeno e incluso inexistente. / Texas National Guard

Literatura contra el colapso ambiental

18 de diciembre de 2023
Leer más »
Desde la aparición y expansión de internet, todos estamos destinados a convertirnos eventualmente en fantasmas en la red, a disposición permanente de la posteridad / Foto: ©Adobe Stock

Vivir y morir online: Internet ha cambiado para siempre nuestra relación con la muerte

11 de marzo de 2023
Leer más »
En la novela y película Dune (2021), los habitantes del desértico planeta Arrakis utilizan trajes de destilación que reciclan los desechos producidos por el cuerpo. /Warner Bros Pictures

Cómo ‘Dune’ inspira innovaciones frente a la sequía y el cambio climático

23 de octubre de 2021
Leer más »
El biólogo argentino Eduardo Zattara junto a una obrera de abejorro europeo (Bombus terrestris), especie que tras su introducción intencional en Chile para polinizar cultivos se asilvestró y cruzó los Andes entrando en Argentina

Las abejas también desaparecen de los registros

23 de enero de 2021
Leer más »
Christopher Golden es uno de los epidemiólogos que ya piensan en la próxima pandemia

“El mundo animal está repleto de patógenos que nuestro sistema inmunitario nunca ha experimentado”

10 de enero de 2021
Leer más »
Manchuria (China) en 1911. La Tercera Pandemia de Peste golpeó el mundo entre 1894 y 1959. Fue la primera en ser fotografiada. Institut Pasteur

Innovaciones nacidas de la desgracia: el legado que cada epidemia nos dejó

8 de septiembre de 2020
Leer más »
Estas diminutas partículas de silicio llamadas polvo neuronal están basadas en los mismos principios de los neurogranos. Son capaces de monitorizar en tiempo real músculos, órganos y nervios en las profundidades del cuerpo

¿Te implantarías un chip en el cerebro?

30 de octubre de 2018
Leer más »
Jodie Foster dio vida a Eleanor “Ellie” Arroway, una científica que encuentra pruebas de vida extraterrestre

Veinte años de ‘Contact’: cuando Jodie Foster nos hizo creer que encontraría vida extraterrestre

27 de diciembre de 2017
Leer más »
Marraffini en una imagen de su centro de investigación

Luciano Marraffini, pionero de CRISPR

28 de octubre de 2017
Leer más »

Lo más Visto

Popular posts:

  • Negociaciones EEUU y UELa UE reafirma su compromiso comercial tras la…
  • Ibex 35El Ibex cierra la semana en positivo (+0,2%) y en…
  • Caídas en Wall StreetTrump golpea de nuevo a las Bolsas con su nuevo…
  • David Espinar y Ronaldo, del Real ValladolidRonaldo vende el Real Valladolid al fondo Ignite…

Portada

Vivienda

El mercado inmobiliario en «modo alarma» presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

Hackers piratas

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

Sede de la Universidad de Harvard (Foto: Europa Press/Contacto/John Marshall Mantel)

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

Ataque aéreo ruso sobre Kiev, la capital de Ucrania (Foto: Europa Press/Contacto/Kyrylo Chubotin)

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f Twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología