La proporción del consumo bruto total de electricidad en la Unión Europea (UE) que se genera a partir de fuentes renovables aumenta constantemente año tras año y supone ya un 32% del total, de acuerdo con cifras de Eurostat. Durante 2018, la energía eólica (36%) y la hidroeléctrica (33%) aportaron cada una alrededor de un tercio del total de la electricidad procedente de fuentes renovables, mientras que el tercio restante se generó a partir de la energía solar (12%), los biocombustibles sólidos (10%) y otras fuentes renovables (9%).
Entre los Estados de la UE, Austria (73%), Suecia (66%), Dinamarca (62%), Letonia (53%) y Portugal (52%) son los países que consumen más energía verde. En cambio, menos del 10% de la electricidad procede de fuentes renovables en Hungría y Malta (ambos 8%) y en Chipre y Luxemburgo (ambos 9%).
España logra situarse por encima de la media europea y entra en el top 10 del ranking gracias a que un 35% de la energía que se consumo tiene un origen renovable.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…