Categorías: Internacional

Austria pide «encarecidamente» a sus ciudadanos que vuelvan al país para evitar contagiarse de coronavirus

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Austria ha pedido «encarecidamente» a sus ciudadanos que regresen cuanto antes a sus hogares para evitar estar expuestos al coronavirus y ha llamado a los posibles turistas a no acceder al país si no es «urgentemente necesario».

«Desalentamos encarecidamente todos los viajes que no son urgentemente necesarios», ha manifestado el ministro de Exteriores, Alexander Schallenberg.

El Ministerio ha recomendado a los turistas austriacos y aquellos que están fuera por trabajo que vuelvan cuanto antes, no ya sólo para evitar contraer infecciones en el extranjero, sino también para evadir las restricciones que otros países podrían imponer a los viajes que se realizan desde sus fronteras.

Las autoridades de Austria informaron el miércoles de la primera muerte de un enfermo de coronavirus, un paciente de 69 años que había regresado de Italia y que presentaba patologías previas.

La oficina de salud de Viena ha prohibido las visitas a hospitales y ha aplazado numerosas cirugías.

A nivel nacional, los centros educativos, teatros y museos permanecen cerrados, después de que la cifra de casos de coronavirus haya aumentado en los últimos días. Este jueves, el balance se ha elevado a 302, un centenar más que el día anterior.

La enfermedad ha dejado hasta ahora más de 4.600 muertos a nivel mundial, con más de 3.170 en China. Aunque el epicentro del coronavirus está en Wuhan y la mayoría de casos se registran en China, se han detectado casos en la mayoría de los países del mundo.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó el miércoles de que tras los elevados casos de contagio del nuevo coronavirus se ha pasado a calificar de pandemia el brote.

Acceda a la versión completa del contenido

Austria pide «encarecidamente» a sus ciudadanos que vuelvan al país para evitar contagiarse de coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

13 horas hace