Australia lanza su agencia espacial con vistas a triplicar su valor y a la creación de puestos de trabajo
Australia

Australia lanza su agencia espacial con vistas a triplicar su valor y a la creación de puestos de trabajo

"El espacio captura nuestra imaginación y nos inspira a todos".

El primer ministro de Australia, Scott Morrison, durante la presentación de la Agencia Espacial australiana

Australia ha anunciado este miércoles el lanzamiento de la primera agencia espacial del país, con el fin de triplicar para 2030 el valor económico del sector y duplicar puestos de trabajo. «El espacio captura nuestra imaginación y nos inspira a todos. Desarrolla nuevas tecnologías que mejoran la vida en la tierra y ofrece enormes oportunidades económicas y laborales», ha expresado el primer ministro de Australia, Scott Morrison.

Por su parte, la ministra de Industria, Karen Andrews, ha explicado que el objetivo del Gobierno con la creación de esta agencia es triplicar el valor del sector espacial en el país para 2030 hasta alcanzar los 12.000 millones de dólares, así como la creación de 20.000 puestos de trabajo.

Actualmente, la industria espacial en Australia emplea a unas 10.000 personas, la mayoría de ellas centradas en la creación de satélites y equipos de apoyo en tierra.

La agencia, que cuenta, de acuerdo con el Gobierno, con un «fuerte respaldo» de la comunidad internacional, tendrá su sede en Adelaida, en el sur de la isla.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.