Australia aprueba la ley que prohibirá el uso de redes sociales a menores de 16 años

Autralia

Australia aprueba la ley que prohibirá el uso de redes sociales a menores de 16 años

La medida cuenta con el respaldo de los principales partidos.

Dos jóvenes mirando la pantalla del ordenador
Dos jóvenes mirando la pantalla del ordenador
El Senado de Australia ha aprobado este jueves el proyecto de ley que prohíbe la utilización de redes sociales a personas menores de 16 años, un trámite final que convierte a este país en el primero de todo el mundo en imponer este tipo de medida en aras del bienestar psicológico y social de los menores de edad.. La medida cuenta con el respaldo de los principales partidos, que han logrado sacar adelante el trámite antes del inicio de un periodo de receso parlamentario y pese a las dudas que habían expresado algunos legisladores sobre una reforma que entrará en vigor dentro de un año. La Cámara de Representantes ya había votado a favor el miércoles. El texto plantea multas de hasta 50 millones de dólares australianos (unos 30,8 millones de euros) para las empresas que no acaten este nuevo límite de edad, a falta de que se concreten qué redes o portales concretos se verán afectados. El Gobierno ha descartado castigos para los usuarios. Algunas de las empresas que previsiblemente se verán afectadas han criticado la falta de concreción, mientras que para el dueño de la red social X, Elon Musj, se trata de una forma de controlar "por la puerta de atrás" el acceso a Internet de todos los ciudadanos en Australia. El primer ministro australiano, Anthony Albanese, figura entre quienes han defendido públicamente esta prohibición, destacando entre otras cosas que es una reforma inédita a nivel mundial. "Las redes sociales están perjudicando a nuestros hijos y voy a ponerle fin. Quiero que los padres y las familias australianos sepan que el Gobierno les cubre las espaldas", dijo al anunciar los cambios.

El Senado de Australia ha aprobado este jueves el proyecto de ley que prohíbe la utilización de redes sociales a personas menores de 16 años, un trámite final que convierte a este país en el primero de todo el mundo en imponer este tipo de medida en aras del bienestar psicológico y social de los menores de edad.

La medida cuenta con el respaldo de los principales partidos, que han logrado sacar adelante el trámite antes del inicio de un periodo de receso parlamentario y pese a las dudas que habían expresado algunos legisladores sobre una reforma que entrará en vigor dentro de un año. La Cámara de Representantes ya había votado a favor el miércoles.

El texto plantea multas de hasta 50 millones de dólares australianos (unos 30,8 millones de euros) para las empresas que no acaten este nuevo límite de edad, a falta de que se concreten qué redes o portales concretos se verán afectados. El Gobierno ha descartado castigos para los usuarios.

Algunas de las empresas que previsiblemente se verán afectadas han criticado la falta de concreción, mientras que para el dueño de la red social X, Elon Musj, se trata de una forma de controlar «por la puerta de atrás» el acceso a Internet de todos los ciudadanos en Australia.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, figura entre quienes han defendido públicamente esta prohibición, destacando entre otras cosas que es una reforma inédita a nivel mundial. «Las redes sociales están perjudicando a nuestros hijos y voy a ponerle fin. Quiero que los padres y las familias australianos sepan que el Gobierno les cubre las espaldas», dijo al anunciar los cambios.

Más información

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…