Comunidad de Madrid

Aumentan un 180% los accidentes laborales en la Sanidad y la Dependencia de Madrid

El secretario de Salud Laboral de CCOO Sanidad Madrid, Manuel Barroso, achaca este aumento a la “falta de responsabilidad empresarial”, así como a la “ausencia de control y vigilancia” que depende del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Para ello, reclama mayor número de inspectores y subinspectores de trabajo y más promoción de la salud y prevención en las empresas que se materialicen en evaluaciones de riesgos biológicos y evaluaciones de riesgo ergonómico y psicosocial.

El sindicato demanda mayor atención pública a este problema. “Se ha pasado de los aplausos y la solidaridad con estos colectivos profesionales a prácticamente no prestar ninguna atención a las demandas en mejorar sus condiciones de trabajo”, subraya Barroso. Por eso, CCOO reclama al Ejecutivo regional que la salud laboral sea una prioridad política y exige que se adopten las medidas y mecanismos necesarios para el reconocimiento y resarcimiento social, en términos de salud.

Los accidentes de trabajo en la región, según se desprende de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) de 2022, fueron 7.603 en el ámbito sanitario (180%) y 3.076 en residencias (20%). Mientras que, en 2019, se produjeron 2.719 accidentes laborales en la sanidad pública y privada y 2.488 en residencias.

En 2022, los accidentes laborales en la sanidad se acercaron a los de sectores como construcción, donde se registraron 11.762 siniestros, y superaron a otros como industria, con 8.007 accidentes, un sector donde tradicionalmente la siniestralidad es de las más elevadas.

“Los daños a la salud y los accidentes en el entorno laboral sanitario son consecuencia de unas malas condiciones de trabajo y de la exposición a factores de riesgos relacionados directamente con agentes biológicos, pero también tienen su origen en la alta incidencia que tienen las lesiones osteomusculares que se manifiestan generalmente con daños en la espalda y en las articulaciones”, afirma el sindicato.

Según recuerda, “el deterioro en la salud que provocan estas lesiones afecta de manera muy importante a la calidad de vida de estas personas trabajadoras y, en especial, a las mujeres, ya que se trata de sectores muy feminizados”. “Algunos factores de riesgo como es la sobrecarga de trabajo”, remarca, “también tienen consecuencias directas en la calidad asistencial de estos centros sanitarios y, de manera más particular, en las residencias de personas mayores”.

Acceda a la versión completa del contenido

Aumentan un 180% los accidentes laborales en la Sanidad y la Dependencia de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace