El Boletin 2030

Aumentan un 113% los delitos de odio contra las personas con discapacidad en un año

De este modo, el Gobierno lo ha declarado en una contestación parlamentaria que fue registrada en el Congreso de los Diputados, según lo reportado por Europa Press, al ser interpelado por el Partido Popular acerca del incremento del 113% en los crímenes de odio hacia las personas con discapacidad en comparación con 2022, tal como se detalla en el Informe sobre el desarrollo de los delitos de odio en España 2023.

Específicamente, los incidentes catalogados en el año 2023 como crímenes de odio dirigidos hacia individuos con discapacidad sumaron 49, lo que equivale a 26 adicionales en comparación con el año 2022 y 21 más en relación al año 2021. Del mismo modo, los crímenes de odio contra personas con discapacidad constituyeron el 2,16% del total de las infracciones de odio documentadas en 2023.

El Ejecutivo señala que, en la batalla contra los crímenes de odio, a pesar de que se han registrado «notables progresos» en el ámbito de la no discriminación y el respeto hacia la diversidad, el racismo, la xenofobia, la LGTBIfobia y otras modalidades de intolerancia, las actitudes que las fomentan «continúan existiendo aún» en la sociedad, «tomando diversas manifestaciones que abarcan desde las más ocultas y sutiles hasta las más severas, como los crímenes de odio».

En este marco, se ha destacado por parte del Gobierno que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2023 se encuentra constantemente involucrado en la validación de diversas iniciativas para asegurar los derechos de las personas con discapacidad.

Respecto a los crímenes de odio, la Estrategia Española acerca de la Discapacidad 2022-2030 incluye, como acción principal, la ejecución de campañas y actividades de sensibilización en contra de los delitos de odio motivados por la discapacidad, prestando especial interés a los colectivos más desprotegidos, tales como los individuos menores de edad.

De igual manera, «comunicación continua» se establece entre el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y la Fiscalía General del Estado, colaborando en la eliminación de los crímenes de odio dirigidos hacia las personas con discapacidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Aumentan un 113% los delitos de odio contra las personas con discapacidad en un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

6 minutos hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 minutos hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

12 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

12 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

12 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

14 horas hace