Categorías: Economía

Aumentan los despidos por ERE en Construcción e Industria, según CCOO

CCOO ha alertado del aumento de los despidos por Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) el pasado año en Construcción e Industria, dos de los sectores más afectados por la crisis. Esta situación se ha producido a pesar de que el pasado año se produjo un descenso general tanto en el número de procedimientos, como de empresas y personas afectadas por suspensiones de contrato y reducciones de jornada, según señala la Secretaría Confederal de Acción Sindical de CCOO en una nota.

Durante 2016 se tramitaron 5.397 procedimientos de despido colectivo, suspensión de contrato y reducción de jornada, que afectaron a 86.576 trabajadores y a 3.999 empresas. De los ERE comunicados a la Administración se pactaron el 93%.

Por tipo de expediente, las suspensiones de contrato afectaron a 53.658 personas (el 62%), los despidos colectivos a 24.348 (24.28%) y las reducciones de jornada a 8.570 trabajadores y trabajadoras (10%).

Las personas afectadas por un ERE en 2016 pertenecían en su mayoría a empresas del sector industrial (46.609) y de servicios (31.766). En construcción fueron 6.670 las trabajadoras y trabajadores afectados, y 1.531 en el sector agrario

Por sexo, durante 2016 las mujeres han supuesto el 40% de las personas afectadas por reducción de jornada, el 36% en los despidos colectivos y el 21% en las suspensiones de contrato.

En comparación con 2015, los datos muestran un descenso del 30% en el número de empresas que han presentado ERE (1.676 menos), así como del 26% en los procedimientos (1.939 menos). También ha descendido en un 14% el número de personas afectadas por expedientes de regulación de empleo (13.946 trabajadores menos). Este descenso se ha concentrado en las suspensiones de contrato (8.640 trabajadores menos en 2016) y en las reducciones de jornada (5.082 afectados menos).

El mecanismo más utilizado por las empresas para reducir plantilla es la finalización de contratos temporales, al producirse el 83% de las extinciones por esta vía. Le siguen en importancia los despidos individuales, que suponen el 13% de las extinciones.

Los despidos colectivos constituyen tan solo el 1% del total de los ERE que se realizaron en 2016. No obstante, el descenso de tan solo 224 afectados por despidos colectivos entre 2015 y 2016 indica que las empresas siguen destruyendo empleo a través de este mecanismo.

De los 86.576 trabajadores afectados por ERE en 2016, 53.658 (el 62%) vieron su contrato suspendido por “motivos empresariales”. Dentro de este supuesto, las causas alegadas con mayor frecuencia han sido de tipo productivo (52% de los afectados), seguidas de “pérdidas actuales” (23%).

En cuanto a las reducciones de jornada, de las 8.570 personas afectadas, 5.106 pertenecen a servicios (el 61%); 2.956 a industria (el 33%) y 482 a construcción (5%).

Acceda a la versión completa del contenido

Aumentan los despidos por ERE en Construcción e Industria, según CCOO

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

9 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace