Aumentan los casos en Madrid de la cepa británica: seis confirmados y 13 más en estudio
Covid-19

Aumentan los casos en Madrid de la cepa británica: seis confirmados y 13 más en estudio

La Comunidad detalla que todos estos casos corresponden a pacientes “que han realizado un viaje a Madrid desde el Reino Unido o tienen vínculo epidemiológico con ellos”.

Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Aguado

La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, ha confirmado este martes que hasta la fecha se tiene conocimiento de seis casos de la cepa británica del covid-19 en la región. Así lo ha comunicado tras haber verificado los dos últimos, que se añaden a los cuatro confirmados el pasado sábado.

Además, la Viceconsejería de Salud Pública y Plan covid-19, la Dirección General de Salud Pública y los Servicios de Microbiología de distintos hospitales de la red pública y privada de la Comunidad continúan estudiando al menos otros 13 posibles casos de esta nueva variante del coronavirus.

Según el Gobierno regional, “todos ellos corresponden a pacientes que han realizado un viaje a Madrid desde el Reino Unido o tienen vínculo epidemiológico con ellos”.

Los Servicios de Microbiología de los hospitales 12 de Octubre, Gregorio Marañón, La Paz y Ramón y Cajal “disponen de capacidad para realizar la secuenciación necesaria para confirmar estos casos de coronavirus”, continúa en una nota.

Por el momento, ninguno de los positivos por esta variante confirmados o en estudio se encuentra grave.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.