Aumentan las separaciones en España: ¿en qué CCAA hay más divorcios?

El ranking del día

Aumentan las separaciones en España: ¿en qué CCAA hay más divorcios?

Las demandas de disolución matrimonial aumentaron un 5% en el segundo trimestre del año respecto a 2023. Se han presentado 25.727.

Divorcios.
Más de 25.000 demandas de disoluciones matrimoniales, nulidades, separaciones y divorcios se registraron en en España n el segundo trimestre del año. En concreto, 25.727, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial. Supone un aumento del 5% respecto al mismo trimestre de 2023.. De acuerdo a estas cifras, se dieron 9.881 demandas de divorcio no consensuado, lo que se traduce en un aumento interanual del 6,6%. De la misma forma, se presentaron 327 separaciones no consensuadas, para las que el aumento fue del 31,3%. Las demandas de divorcio consensuado sumaron 14.748, crecieron un 3,8%, mientras que las separaciones consensuadas, 657, disminuyeron un 1,2% respecto al segundo trimestre de 2023. Entre abril y junio de este año se presentaron 14 demandas de nulidad, por las 13 presentadas en el mismo periodo de 2023, lo que ha supuesto un 7,7% más. Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial con la población a 1 de enero, el mayor número de demandas por cada 100.000 habitantes se dio en Canarias, con 67,4; seguida de la Comunidad Valenciana y Murcia, ambas con 59. Los valores más bajos se produjeron en Castilla y León, con 44,7; Comunidad de Madrid, con 46,2 y Asturias, con 46,5. La media nacional fue de 52,6 demandas por cada 100.000 habitantes, 2,5 puntos más que hace un año. Fuente: Poder Judicial

Más de 25.000 demandas de disoluciones matrimoniales, nulidades, separaciones y divorcios se registraron en en España n el segundo trimestre del año. En concreto, 25.727, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial. Supone un aumento del 5% respecto al mismo trimestre de 2023.

De acuerdo a estas cifras, se dieron 9.881 demandas de divorcio no consensuado, lo que se traduce en un aumento interanual del 6,6%. De la misma forma, se presentaron 327 separaciones no consensuadas, para las que el aumento fue del 31,3%. Las demandas de divorcio consensuado sumaron 14.748, crecieron un 3,8%, mientras que las separaciones consensuadas, 657, disminuyeron un 1,2% respecto al segundo trimestre de 2023.

Entre abril y junio de este año se presentaron 14 demandas de nulidad, por las 13 presentadas en el mismo periodo de 2023, lo que ha supuesto un 7,7% más.

Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial con la población a 1 de enero, el mayor número de demandas por cada 100.000 habitantes se dio en Canarias, con 67,4; seguida de la Comunidad Valenciana y Murcia, ambas con 59.

Los valores más bajos se produjeron en Castilla y León, con 44,7; Comunidad de Madrid, con 46,2 y Asturias, con 46,5. La media nacional fue de 52,6 demandas por cada 100.000 habitantes, 2,5 puntos más que hace un año.

divorcios
Fuente: Poder Judicial

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…