El Boletin 2030

Aumentan las listas de espera en los servicios de dependencia

Desde la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, se ha señalado que los datos extraídos del portal del propio ministerio no coinciden con los informes que han sido divulgados. En total, 278.575 personas se encuentran en listas de espera para recibir la atención de ayuda por dependencia, una cifra que incluye:

– 123.019 personas a la espera de valoración.

– 129.545 personas que esperan la elaboración del PIA (el reconocimiento de la prestación o servicio que les corresponde).

– 26.011 personas que ya están valoradas y tienen reconocido su grado de dependencia, pero aún esperan recibir la prestación o servicio que les corresponde.

Esto resulta en 278.325 personas en listas de espera, que han solicitado atención debido a su situación de dependencia.

La cifra que el Ministerio presenta como de desatención, de 182.532 personas, se refiere únicamente a aquellas que no han recibido la atención que les corresponde en el plazo establecido por la ley.

El impacto de la espera

Además, los datos recientes indican que, en el último año, el tiempo de espera ha aumentado de 328 días en marzo de 2024 a 338 días en marzo de 2025. Con este ritmo, se estima que tomaría 11 años para lograr la plena atención.

Es importante recordar que, en lo que va del año, 8.004 personas han fallecido en las listas de espera, lo que equivale a una persona cada 15 minutos.

Financiación y compromiso

El Gobierno ha sido criticado por congelar la financiación del Sistema de Atención a la Dependencia, a pesar de anunciar un incremento del 150% en el presupuesto. En realidad, el incremento ha sido solo del 5%, y esto se debe a la obligación del Ministerio de mantener el nivel mínimo de financiación para las personas beneficiarias de la ley.

La Asociación de Directoras y Gerentes expresa su profunda decepción por la falta de transparencia y la manipulación de datos, lo que afecta a más de 278.000 personas que están esperando respuestas de la Administración.

Compromiso de transparencia

El ministerio ha anunciado que realizará una valoración trimestral de los datos. Desde la Asociación, también se comprometen a hacer su propia valoración, asegurando que se tendrán en cuenta todas las personas que están esperando respuesta, sin cambiar los criterios.

Acceda a la versión completa del contenido

Aumentan las listas de espera en los servicios de dependencia

Elena Esteban

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre “productiva” sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

10 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

10 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

10 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

12 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

12 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

17 horas hace