El Boletin 2030

Aumentan las listas de espera en los servicios de dependencia

Desde la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, se ha señalado que los datos extraídos del portal del propio ministerio no coinciden con los informes que han sido divulgados. En total, 278.575 personas se encuentran en listas de espera para recibir la atención de ayuda por dependencia, una cifra que incluye:

– 123.019 personas a la espera de valoración.

– 129.545 personas que esperan la elaboración del PIA (el reconocimiento de la prestación o servicio que les corresponde).

– 26.011 personas que ya están valoradas y tienen reconocido su grado de dependencia, pero aún esperan recibir la prestación o servicio que les corresponde.

Esto resulta en 278.325 personas en listas de espera, que han solicitado atención debido a su situación de dependencia.

La cifra que el Ministerio presenta como de desatención, de 182.532 personas, se refiere únicamente a aquellas que no han recibido la atención que les corresponde en el plazo establecido por la ley.

El impacto de la espera

Además, los datos recientes indican que, en el último año, el tiempo de espera ha aumentado de 328 días en marzo de 2024 a 338 días en marzo de 2025. Con este ritmo, se estima que tomaría 11 años para lograr la plena atención.

Es importante recordar que, en lo que va del año, 8.004 personas han fallecido en las listas de espera, lo que equivale a una persona cada 15 minutos.

Financiación y compromiso

El Gobierno ha sido criticado por congelar la financiación del Sistema de Atención a la Dependencia, a pesar de anunciar un incremento del 150% en el presupuesto. En realidad, el incremento ha sido solo del 5%, y esto se debe a la obligación del Ministerio de mantener el nivel mínimo de financiación para las personas beneficiarias de la ley.

La Asociación de Directoras y Gerentes expresa su profunda decepción por la falta de transparencia y la manipulación de datos, lo que afecta a más de 278.000 personas que están esperando respuestas de la Administración.

Compromiso de transparencia

El ministerio ha anunciado que realizará una valoración trimestral de los datos. Desde la Asociación, también se comprometen a hacer su propia valoración, asegurando que se tendrán en cuenta todas las personas que están esperando respuesta, sin cambiar los criterios.

Acceda a la versión completa del contenido

Aumentan las listas de espera en los servicios de dependencia

Elena Esteban

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

5 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

6 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

6 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

7 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

8 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

8 horas hace