Categorías: Nacional

Aumentan en más de 10.000 los accidentes laborales en 2017

Un total de 246 trabajadores han fallecido de enero a mayo de 2017 en los 535.713 accidentes laborales que se han producido en este periodo, un 2% más que el año anterior. Es un dato que facilita el sindicato UGT, que considera que este aumento continuo de la siniestralidad laboral “es una muestra más de la mala calidad del empleo que generan las políticas de este Gobierno, centradas en su reforma laboral”.

El aumento del 2% en los accidentes supone 10.548 accidentes laborales más en este periodo de año. “Las condiciones de trabajo son cada vez más precarias y la empresa tiende a reducir costes que hace recaer de manera exclusiva en los trabajadores, haciendo que el empleo sea cada vez más inseguro y nada saludable”, argumenta UGT.

El sindicato se vale de datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, para detallar que del total de accidentes laborales, 237.570 fueron con baja (un aumento del 5% respecto al año anterior) y 298.143 fueron sin baja (un descenso del 0,2%).

Por ello, el sindicato ha puesto en marcha su campaña «Precario NO, Gracias«, contra las malas prácticas de las empresas, en general, y de las empresas multiservicios, en particular, “que se están convirtiendo en un foco de desregulación de las condiciones de trabajo”.

Industria y servicios son los sectores con más accidentes con baja. Por otro lado, los infartos y los derramos son las mayores causas de fallecimiento laboral.

Del total de fallecimientos, 203 ocurrieron durante la jornada de trabajo y 43 fueron in itinere. Se registra un incremento de 17 muertes en los accidentes ocurridos durante la jornada laboral (9%) y un descenso de 17 fallecimientos en los accidentes in itinere (-28,3%), comparando estos datos con los de mayo de 2016.

Acceda a la versión completa del contenido

Aumentan en más de 10.000 los accidentes laborales en 2017

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

9 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace