Aumentan a más de 46.000 los muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza
Franja de Gaza

Aumentan a más de 46.000 los muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

Las autoridades gazatíes cifran en 70 los fallecidos en más de cien los heridos por los ataques del último día.

Desplazados hacen cola para comprar pan en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza - Abed Rahim Khatib/dpa
Desplazados hacen cola para comprar pan en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza - Abed Rahim Khatib/dpa

El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar desatada por Israel contra la Franja de Gaza en octubre de 2023 ha superado el umbral de los 46.000, según han denunciado este jueves las autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado que hasta la fecha se han confirmado 46.006 muertos y 109.378 heridos desde el 7 de octubre de 2023, cuando Israel lanzó la citada ofensiva en respuesta a los ataques ejecutados por Hamás y otras facciones palestinas contra el país, que dejaron unos 1.200 fallecidos y cerca de 250 secuestrados.

Además, ha especificado que durante el último día «la ocupación israelí cometió tres masacres contra familias en la Franja de Gaza», con un balance total de «70 mártires y 104 heridos trasladados a los hospitales durante las últimas 24 horas», cifra que no considera definitiva.

«Hay varias víctimas entre los escombros y tiradas en las carreteras, ya que las ambulancias y los equipos de defensa civil no pueden llegar a ellas», ha manifestado, antes de reclamar a la población que facilite los datos de «muertos y desaparecidos» por la ofensiva para intentar completar los registros de víctimas.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.