Líbano

Aumentan a cuatro los ministros que abandonan el Gobierno libanés tras la explosión de Beirut

Los ministros de Finanzas y de Justicia de Líbano han presentado este lunes sendas dimisiones como miembros del Gobierno.

Protestas en Beirut contra la labor del Gobierno

Los ministros de Finanzas y de Justicia de Líbano han presentado este lunes sendas dimisiones como miembros del Gobierno, que suma ya cuatro bajas en protesta por la explosión que devastó el martes pasado la zona portuaria de Beirut y que se saldó con más de 150 fallecidos y más de 5.000 heridos.

La titular de Justicia, Marie-Claude Najm, ha sido la primera en dar el paso este lunes, en una carta remitida al primer ministro, Hasán Diab. La propia ministra saliente ha confirmado que ha dado el paso tras la explosión y las protestas desatadas contra el Ejecutivo, según la cadena libanesa MTV.

Horas después, y en plena cascada de reuniones y especulaciones, se ha confirmado la renuncia del ministro de Finanzas, Ghazi Wazni, considerado un aliado del presidente del Parlamento, Nabih Berri, quien a su vez tiene vínculos con el partido-milicia chií Hezbolá, según la agencia DPA.

Al igual que Najm y Wazni, también han presentado su dimisión en los últimos días la ministra de Información de Líbano, Manal Abdel Samad, y el responsable de Medio Ambiente, Damianos Qattar, y los medios locales dan por hecho que habrá más salidas en las próximas horas.

Un día antes de la explosión, el ministro de Exteriores, Nassif Hitti, había alertado del riesgo de que Líbano se convirtiese en un «Estado fallido» y había abandonado el Ejecutivo, sumido ahora en una profunda crisis. El primer ministro ha propuesto la convocatoria de elecciones anticipadas.

El incidente, atribuido a la explosión accidental de 2.750 toneladas de nitrato de amonio mal almacenado, ha reactivado las protestas en Beirut. Estas manifestaciones se han saldado con la muerte de al menos un policía y otras cientos de personas heridas.

Más información

Exteriores estaría trabajando ya en una posible repatriación de personal. Iberia cancela sus vuelos al país.
El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.

Lo más Visto