Bombardeos israelíes sobre Líbano - Europa Press/Contacto/Ali Hashisho
En concreto, el Ministerio de Salud de Líbano ha confirmado la muerte de 2.483 personas, mientras que otras 11.628 han resultado heridas. Los ataques israelíes de las últimas 24 horas han dejado un balance de 19 muertos y 98 heridos, según ha detallado el ministerio en sus redes sociales.
En concreto, trece de los fallecidos y 36 de los heridos se encontraban en la gobernación Sur; el resto de muertos, junto a otros 52 heridos, se ubicaban en la gobernación de Nabatieh; mientras que otros nueve heridos corresponden a la gobernación de Becá y uno más a la de Monte Líbano.
Las hostilidades entre Israel y Hezbolá se desataron hace ya más de un año cuando la milicia islamista lanzó proyectiles contra territorio israelí en solidaridad con la causa palestina y después de que Hamás atacara Israel, dejando casi 1.200 muertos y 240 rehenes, lo que motivó la respuesta israelí, que suma más de 42.600 muertos.
El Ejército de Israel recrudeció a mediados de septiembre su ofensiva contra Hezbolá con «bombardeos selectivos» contra posiciones en el sur de Líbano e incluso en barrios de Beirut. Estos ataques han logrado descabezar al grupo islamista con la muerte de su líder, Hasán Nasralá, y algunos de sus posibles sucesores.
La elevada cifra de heridos se debe al estallido coordinado a comienzos de septiembre de miles de dispositivos de comunicación –‘buscas’ y ‘walkie-talkies’– supuestamente vinculados a Hezbolá, que junto a sus socios salió rápidamente al paso para responsabilizar a Israel que, sin embargo, nunca llegó a pronunciarse al respecto.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…