Una mujer con mascarilla en la capital de Irán, Teherán, ciudad afectada por el nuevo coronavirus
El Gobierno de Irán ha confirmado este sábado que ya son 43 los fallecidos por el coronavirus y que el número de casos alcanza ya los 593 tras registrarse un repunte de 205 nuevos casos en las últimas horas, según ha informado el portavoz del Ministerio de Salud, Kianoush Jahanpour, en declaraciones recogidas por la cadena Press TV.
Entre los casos positivos destacan cinco diputados iraníes, según ha confirmado el portavoz de la cámara, Asadolá Abbasi, que ha suspendido indefinidamente sus sesiones en respuesta al brote.
El portavoz ha señalado que un total de 73 pacientes se han recuperado y ha agregado que la media de edad de los fallecidos es de más de 60 años.
Las autoridades iraníes han cerrado temporalmente escuelas y universidades y han cancelado las reuniones públicas –como conciertos y eventos deportivos–, así como los rezos de este viernes en la capital, Teherán, y otras provincias.
El brote del nuevo coronavirus originado en la ciudad de Wuhan, en la provincia china de Hubei, ha provocado la muerte de más de 2.780 personas en el gigante asiático y ha dejado a más de 78.000 contagiadas, según el último balance de las autoridades sanitarias chinas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia sanitaria internacional a finales de enero y ha pedido a la comunidad internacional que redoble sus esfuerzos.
“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…