Aumentan a 17 los muertos por el accidente de un funicular en Lisboa
Portugal

Aumentan a 17 los muertos por el accidente de un funicular en Lisboa

La Fiscalía ha abierto ya una investigación y el Ayuntamiento de Lisboa ha paralizado de manera temporal otros sistemas similares para realizas inspecciones técnicas.

Despliegue de los servicios de emergencia tras el accidente en el funicular de Gloria en Lisboa. (Foto: Europa Press/Contacto/Xun Wei)
Despliegue de los servicios de emergencia tras el accidente en el funicular de Gloria en Lisboa. (Foto: Europa Press/Contacto/Xun Wei)

El balance de fallecidos por el accidente en el funicular de Gloria en Lisboa ha aumentado este jueves a 17, después de que dos de los heridos trasladados en un inicio al hospital terminasen perdiendo la vida, según un nuevo balance divulgado por Protección Civil.

La institución también ha actualizado el número de heridos, que ha cifrado en 20, según la cadena RTP, recoge Europa Press. Dos españoles figuran en esta lista de heridos, aunque fuentes de fuentes de Exteriores han confirmado que ya han recibido el alta.

El Gobierno portugués ha declarado un día de luto en todo el país como señal de duelo por este incidente, cuyas causas aún se examinan. El accidente tuvo lugar minutos después de las 18.00 horas (hora local, 19.00 hora peninsular española), debido a un cable que se encontraba suelto.

La Fiscalía ha abierto ya una investigación y el Ayuntamiento de Lisboa ha paralizado de manera temporal otros sistemas similares para realizas inspecciones técnicas por precaución.

La empresa responsable de la gestión del Elevador de Gloria, Carris, ha asegurado que se han llevado a cabo y cumplido todos los protocolos de mantenimiento del funicular. El mantenimiento general, que se realiza cada cuatro años, tuvo lugar por última vez en 2022, y las reparaciones provisionales, que se hacen cada dos, el año pasado, en 2024.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.