Aumentan a 154 los fallecidos por la gran explosión del puerto de Beirut
Líbano

Aumentan a 154 los fallecidos por la gran explosión del puerto de Beirut

De momento, un total de 16 personas están detenidas en relación con las investigaciones sobre la explosión del puerto.

Explosión en Líbano el 4 de agosto

Ya son 154 los fallecidos por la explosión del pasado martes de un depósito de más de 2.700 toneladas de nitrato de amonio en el puerto de la capital de Líbano, Beirut, según ha anunciado este viernes el Ministro de Salud del país, Mohamad Hasán.

El ministro ha estimado que la explosión, que arrasó con el puerto y causó graves daños materiales en toda la ciudad, ha dejado ya en torno a 5.000, algunos de los cuales están en estado muy grave, según ha declarado en rueda de prensa recogida por la agencia oficial de noticias libanesa NNA.

De momento, un total de 16 personas están detenidas en relación con las investigaciones sobre la explosión del puerto, según ha informado el comisionado estatal interino del Tribunal Militar de Líbano Fadi Akiki en declaraciones recogidas por el portal Naharnet.

Se espera que las operaciones de rescate se aceleren a medida que vayan llegando los socorristas enviados por distintos países como parte de la ayuda internacional destinada a la capital libanesa.

La ayuda internacional incluye igualmente personal sanitario, hospitales de campaña e insumos médicos. «Lo que más necesitamos ahora mismo son hospitales de campaña en distintas zonas de Beirut», ha indicado Hasán. Los hospitales capitalinos ya habían llegado el miércoles al límite de su capacidad obligando a trasladar a algunos pacientes a otras ciudades.

En este contexto, el ministro de Sanidad ha expresado su temor a que los contagios de coronavirus se disparen en Líbano, que ya ha contabilizado 5.672 personas contagiadas y 70 fallecidas por la COVID-19, según recoge la agencia NNA.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.