Aumenta la tensión entre Rajoy y Maduro: España expulsa al embajador de Venezuela
Exteriores

Aumenta la tensión entre Rajoy y Maduro: España expulsa al embajador de Venezuela

El Consejo de Ministros da 72 horas al diplomático de Venezuela para que abandone territorio español.

Nicolás Maduro

La relación entre el Gobierno de España y el de Venezuela ha alcanzado este viernes un nuevo escenario de tensión. El Consejo de Ministros ha decidido declarar persona non grata al hasta ahora embajador de Venezuela en España, Mario Isea, que tiene 72 horas para abandonar territorio español.

La decisión del Gobierno de Mariano Rajoy responde a la “estricta reciprocidad”, afirma el Ejecutivo. Este jueves, la Administración venezolana decidió declarar persona non grata y expulsar al embajador español en Caracas, Jesús Silva Fernández, por “agresiones e injerencias contra Venezuela”.

El Gobierno de Nicolás Maduro justifica la decisión en un comunicado donde asegura que Mariano Rajoy recibió “infames instrucciones” de Donald Trump en su visita a EEUU para asumir el liderazgo de “la conspiración en Europa, con el fin de concertar ataques a la soberanía e independencia del Pueblo venezolano con sus socios europeos”.

Según el documento compartido por el gobierno venezolano, el Ejecutivo español recibió “inconfesables beneficios políticos y económicos para provecho particular de una parte de la cúpula que gobierna España” a cambio de liderar las sanciones contra los funcionarios venezolanos.

El comunicado también hace referencia a los desahucios que hay en España, a la crisis económica, al desempleo, a los casos de corrupción e incluso a la carga policial del 1-O en Cataluña. Todo ello para criticar las tesis políticas del Gobierno de Mariano Rajoy.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.